Como ya algunos dijeron ... todo lo aclararon y ya nada es necesario sumar ... llegue algo tarde
Lo único que se me ocurre ... citando especificamente el tema del 7 banc. de Torino ...
Todos ya saben es un motor que por concepcion de origen y natural fue pensado y diseñado especificamente para que entregue el maximo de sus prestaciones a travez de determinadas caracteristicas de funcionamiento ... como por ej. torque y HP's en cantidad a menor regimen y de forma mas constante que en relación a la mayoría de los restantes motores (de carrera corta) ...
ahora bien ... si la fundamental virtud y caracteristica que destaca a este motor es entregar alto rendimiento (HP+Torque) a bajas rpm de forma franca, constante y equilibrada porque asi lo determinan su concepción y diseño mecánico(grandes cargas inerciales y extendida carrera de pistón) ...
pregunto yo ... porque en la mayoria (por no decir en todos) los casos siempre se habla y se empeña tiempo, trabajos, elementos y modificaciones para literalmente intentar mutarle el concepto y caracteristicas naturales con las que fue creado y diseñado ...
pregunto yo ... no sera un camino mas llano, probechoso ($$) y efectivo al final de las cuentas ($=beneficio) el buscar potenciar las virtudes naturales por concepción del motor ...
SI que se pueden lograr mas que notorias, importantes y para nada despreciables mejoras (HP's/Torque) en este motor sin elevar hasta mas allá de lo logico y prudente el rago de rpm's utiles para explotar ... combinado esto con modificaciones en la desmultiplicación del auto a gusto del consumidor se puede hablar con total tranquilidad de manejar prestaciones similares o superiores en el rubro de velocidades sostenidas y con margen de aceleración en relacion de cualquier otro motor de su tegnología con concepción opuesta (carrera corta y menor carga inersica).
... en pocas palabras ... es mucho, pero mucho lo que un 7banc. puede entregar si nos enfocamos en potenciar sus virtudes ... en vez de intentar mutarselas e intentar x ej. en pretender convertirlo en vueltero como un motor cuadrado ...
y cuando digo que es mucho lo que puede entregar ... me refiero a que es mucho mas de lo que puede llegar a querer asimilar y tolerar a la hora de acelerar la gran mayoria de los que tienen hoy un Torino llegado el momento de utilizarlo de forma cotidiana en la calle ... o sea hablo de mucho posta. (obvio, siempre el "mucho" o el "poco" depende en verdad de quien lo mida) ...
o sea, yo sinceramente diria que nadie se preocupe porque este motor de repente no pueda sostener regimenes de 5500 ... o acaso alguien pretende sostener mucho tiempo unos 215km/h (**) al volante de un Torino y en caminos Argentinos ??
(**) cito el caso de x ej. un Toro 7banc. con desmultiplicación final original y con los HP extras que tenga que tener para ser suficientemente alegre con esa relación.
uhhhh ... me colgue jajaja

...
D: Como veran siempre aclaro "7banc." ... no creo que haga falta que explique el porque ... no?
Saludos ...