Según la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos (
www.facah.org.ar)
las pautas de FIVA, en cuanto a las definiciones y conceptos generales que rigen la
actividad de los automotores de colección históricos clásicos. Hoy en el “primer mundo” se denomina “automotor clásico”, a todo aquel que tengan más de 25 años desde su fabricación, conserve su originalidad y no se destine al uso diario.
FACAH-T003 Qué es un vehículo clásico? Diferencias con los históricos (
http://www.facah.com.ar/documentos/Vari ... oricos.pdf)
FACAH-T005 ¿Se puede circular con un auto histórico / clásico? (
http://www.facah.com.ar/documentos/Vari ... lasico.pdf)
A fin de gozar de los beneficios de la reglamentación para Automotores Históricos
Clásicos, es condición estar inscripto en el correspondiente registro RACH (Registro de
Automotores Clásicos Históricos)
Esto permite contar con la documentación que los habilita para circular sin
cumplir con algunas exigencias tales como cinturón de seguridad, apoya cabeza en los
asientos, luz de giro etc.
Para solicitar su inclusión en el RACH, el automotor deberá cumplir con las
siguientes condiciones:
1 - Haber transcurrido más de 30 años entre el año de su fabricación y al de
solicitud de inclusión en el RACH.
2 - Tener características técnicas, de diseño de carrocería o deportivas que
justifiquen su inclusión en el RACH.
3 - El vehículo debe mantener sus partes originales, salvo aquellas que por su
desgaste hayan tenido que renovarse, tales como: neumáticos, baterías,
tapizados, capotas, pintura, etc.
4 - Mantener el vehículo como objeto de colección. Normalmente no es
utilizado para el transporte cotidiano.
Clasificación de los automotores
a - Categoría 1 - Todos los automotores fabricados hasta el 31 de Diciembre de
1955.
b - Categoría 2 - Los automotores fabricados a partir del 1 de Enero de 1956.
c - Otras categoría - Se crearan reglamentaciones especiales para categorías
tales como: Baquet, Turismo de carretera del ayer, Turismo Estándar Histórico
Tramitación
Se realizará por intermedio de los Clubes habilitados adheridos a FACAH, sin
necesidad que los propietarios de los automotores clásicos históricos que deseen
obtener la calificación pertinente, deban ser socios de los mismos.
Los tramites deberán ser iniciados mediante la presentación de una solicitud /
planilla descriptiva de la condición de autenticidad del vehículo (Solicitud de
Inscripción). Se completan los formularios 62 (calificación como clásico) y el 63
(revisión técnica).
Una vez efectuada la verificación respectiva, los Clubes habilitados elevaran a
FACAH la documentación para su revisión y aprobación.
FACAH efectuara las correspondientes comprobaciones y en caso afirmativo
procederá a la inscripción en el RACH e informara al RPA. Asimismo procederá a otorgar el número de orden que surja del respectivo registro y el envío al club que
corresponda, el distintivo establecido en apartado d 1.2.3. Decreto. 779 /95
Revisión Técnica Obligatoria Especial (RTOE)
La inspección mediante la cual se verificará que el vehículo mantiene las
características y condiciones originales de fabricación y se encuentra en
funcionamiento, deberá ser certificada por un Ingeniero matriculado responsable de
acuerdo con el Decreto 646/95. Este profesional contará, a su requerimiento, con el
asesoramiento de socios de los Clubes adheridos con conocimiento suficiente de la
marca y modelo de que se trate.
Las RTOE serán registradas en el Libro de Registro de RTOE que llevara cada
club, el que será rubricado por FACAH y RPA.
Una vez obtenida la aprobación de la documentación por parte de FACAH y la
correspondiente certificación de RTOE, los Clubes habilitados emitirán un
“CERTIFICADO DE AUTOMOTOR CLÁSICO HISTÓRICO” (CDACH) con todos los datos
pertinentes. Este tendrá validez mientras el automotor no sea transferido. En el caso
de haberse solicitado se entregara también una Constancia de Origen y Titularidad.
Este documento mantiene su vigencia, mientras el automotor no sea transferida su
titularidad.
Conclusión
Para poder circular con un vehículo histórico que conserva su originalidad
inscripto en cada jurisdicción se requiere:
Capital Federal:
• Realizar la Revisión Técnica Obligatoria Especial (RTOE)
• Contar con el “Certificado de Automotor Clásico Histórico” (CDACH)
• Estar inscripto en el Registro de Automotores Clásicos (RACH)
Provincia de Buenos Aires
Verificación Técnica Vehicular VTV. La verificación técnica es particular para vehículos
clásicos históricos y no tiene las exigencias normales,
Estamos haciendo una encuesta en el resto de las provincias para determinar la
situación actual
Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos
Av. Dr. Ricardo Balbín 2982
C1430AAN - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
e-mail:
info@facah.org.ar