hola amigos fana del toro!!!!les comento que a traves de este post,tratare de explicarles como se fabrican los cables de bujia de competicion.Los mismos que en cualquier casa de repuestos no bajan de 370$ el juego para un motor 4 cilindros aprox. y de esta manera "casera" si se quiere,reducimos notablemente los costos.
COMENCEMOS:
lo primero que hacer es conseguir los materiales,los cuales son:
1)juego de cables para bujia,la marca corre por cuenta de c/uno,peor yo recomiendo Ferrazi 9 mm.,de ser posible antiparasitario para evitar interferencias con la radio y la alarma.
2)malla de cobre del diametro del cable,esta no debe ser de un diametro superior ya que esta misma contendra al cable en su interior y no debe quedar "juego libre" entre ambos.
3)soldador electrico para estaño.
4)estaño 40 masomenos.
5)cable plano con terminlal en "u" o "circular"
ARMADO:
1-Procedemos a tomar un cable y le retiramos los capuchones de sus extremos(los dos).
2-Debemos ahora insertar la malla de cobre por sobre el cable,aquie es donde nos podemos complicar debido a que puede costar meter el cable en el mallado pero con paciencia se puede.
3-con el cable plano en mano,procedemos a soldar un extremo del mismo al mallado y en su otro extremo le aplicamos el terminal, el cula sera la derivaciona "masa" del mallado.
4-Por ultimo se colocan nuevamente los capuchones y se procede a colocar los cables en su ubicacion habitual,no olvidandonos de su coneccion a "masa".
RECOMENDACIONES:
-El enmayado no debe cubrir al totalidad del cable(ver dibujo)
-Para un mejor acabado se recomienda colocarle por sobre el mallado de los cables un plastico termocontraible
-La derivacion a "masa" del mallado se recomienda que se haga sobre la tapa de cilindros de a un cable o de a dos.
¿QUE HICIMOS?:
Con este tipo de cables, lo que se logra es obtener mas energia de lo que se obtenia normalmente en un cable de bujia.La malla de cobre se conecta a masa formando asi un capacitor distribuido de 90pf.(pico faradio).
Estos cables permiten que parte de la energia de la bobina de encendido se acumule en el capacitor distribuido a lo largo del cable hasta el instante en que se produce la "ionizacion" entre los electrodos de la bujia(salto de chispa).
En ese instante se descarga instantaneamente la energia almacenada,junto con el salto de chispa de la bobina obteniendo asi una chispa tremendamente mas potente,dandonos como resultado mas potencia en el motor y mayor aceleracion que con cualquier otro cable.
RESUMEN:
Muchachos,la explicaion ya termino y espero que les haya servbido de algo,la proxima sera "encendido transistorizado para motores con distribuidor convencional"con el cual reducimos la tension sobre los contactos(platinos)aumentando su vida util y entregandonos asi mas potencia...no guille esto ultimo era joda, los cursos por internet son tema tuyo jejeje...saludos y suerte!!!!!!!!!!
pd:cualquier comentario,sugerencia,reproche...SOY TODO OIDOS......
