| ToroSite https://www.torosite.com.ar/foro/ |
|
| Torinos con V8 https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=8959 |
Página 6 de 7 |
| Autor: | Elliotness [ Mar Mar 11, 2008 4:43 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Si, habria que ver donde está el limite, esta claro que cambiar un motor no es lo mismo que cambiar una caja o un diferencial, a lo que hace la escencia del auto, inclusive puede estar justificado ponerle Turbo o compresora a un Toro con finalidades deportivas, cada uno pone SU limite de hasta donde se justifica un cambio.
El hecho de relacionarlo a un auto europeo es por el restyling que tuvieron las 380, como Pinifarina le puse ese estilo pudieron agarrarse de eso y le dieron ese perfil. O sea, tiene cierta logica a mi entender.Por otro lado esta latente el espiritu de los publicistas del momento que por pedido de la IKA se trato de desvincular al Toro de la AMC... iclusive de Estados Unidos! Lo hable hace poco en otro foro, Vincular al Torino con un auto europeo con la informacion que tenemos hoy lo creo un error, de hecho acuerdense que dijeron los europeos cuando vieron a los Torinos en Alemania... Yo ya no me creo que la Cupe GTX es la tipica cupe Americana, aunque los publicistas del momento nos lo querian hacer creer... Todo esto en algun momento ya lo dije, no? Siempre volvemos a lo mismo, cada uno con sus gustos! y el que quiere aleron estilo rapido y furioso que se lo ponga!!! que para criticar somos especialistas (somos argentinos, no? ajjaaj) Jachu. Para mi el tema del motor es muy simple. Aca el torino vino con 6cilindros, en otro lado del mundo no hay torinos con 8 cilindros, hay un auto que dio origen al torino que traia 8 cilindros. Ese motor 8 cilindros entra en nuestro vano motor? SI Pierde algo esencial al ponerlo? SI, pierde el motor original del modelo y de la marca. Hay que sacrificar a quien le quita su motor original a su auto y le mete otro ? Creo que no, como bien decís, cada cual hace lo que mas le gusta. A mi me gusta el auto tanto como su motor, no estoy disconforme con su rendimiento como para sentirme menos ni mas que otro modelo. Siento que es un auto admirado asi como se lo ve por su conjunto. Saludos! |
|
| Autor: | Marcelo [ Mar Mar 11, 2008 6:23 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Por otro lado esta latente el espiritu de los publicistas del momento que por pedido de la IKA se trato de desvincular al Toro de la AMC... iclusive de Estados Unidos!
Desde ya que se puede pensar que una campaña publiciaria se hace por pedido del que pone la plata. Suena mas que lógico, casi que es una verdad de perogrullo pero también puedo imaginar que la idea surge del publicista y es aceptada por la fábrica, de todas formas para quien conoce la historia del Torino es muy evidente que desde el génesis tuvo un objetivo tan claro que inevitablemente se desembocó en una campaña publicitaria tan obvia que hasta la podría haber diseñado yo. Ahora te cuento que IKA no no era una subsidiaria de AMC y no tenía nada que desvincular porque salvo acuerdo comerciales como los que tuvo con Alfa Romeo y Renault no tenía con AMC relación alguna. La expresión "inclusive de Estados Unidos!" la verdad que no la comprendo, no se que quisiste decir, si la explicás la podemos debatir. Citar: Lo hable hace poco en otro foro, Vincular al Torino con un auto europeo con la informacion que tenemos hoy lo creo un error, de hecho acuerdense que dijeron los europeos cuando vieron a los Torinos en Alemania...
Y a que conclusión llegaron en el otro foro?? A que era un error?? o esa es una conclución tuya. En primer lugar no se con cuanta información cuentan hoy los que piensan eso, seguramente se dan por ciertas muchas frases hechas que forman parte del "mito" Torino como eso que mencionás de lo que dijeron los europeos en Nurburgring. Que dijeron?? Fuera Yankees de Alemania!! no lo creo. |
|
| Autor: | madmax2 [ Mar Mar 11, 2008 7:12 pm ] |
| Asunto: | |
no creo que sea tan disparatado ponerle un v8 a un torino... hay gente que cambia leva, cambia admisiones , cambia carburadoers, cambia relaciones de diferencial, cambia de rodado , cambia de medida de cubierta, cambia alguna parte original por otra a su gusto.... bueno yo veo logico cambiar el motor por otro con mejores prestaciones... como ser algun motor v8 tanto americano, europeo o japones.... |
|
| Autor: | Walter [ Mar Mar 11, 2008 7:50 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: no creo que sea tan disparatado ponerle un v8 a un torino... hay gente que cambia leva, cambia admisiones , cambia carburadoers, cambia relaciones de diferencial, cambia de rodado , cambia de medida de cubierta, cambia alguna parte original por otra a su gusto.... bueno yo veo logico cambiar el motor por otro con mejores prestaciones... como ser algun motor v8 tanto americano, europeo o japones....
Es aqui donde uno debe considerar que el tiempo pasa jajajaj Seria una torpeza pensar que a madmax2 necesariamente debe ver en el torino lo que uno quiere que vea En mi caso que a pesar de mi edad cuando salio el torino , era una persona conciente , recuerdo el impacto que genero en la gente , realmente era algo increible , un orgullo nacional La gente hablaba del auto como si todos lo hubieran manejado , aunque solo era un privilegio para algunos En el caso de madmax , que seguramente es bastante mas joven que quien escribe , conocio el auto en otras circunstancias , donde un buen V8 hace maravillas donde se lo instale Los dos tenemos que convivir en esta historia Seguramente , si los dos nos paramos frente a un torino , vamos a ver cosas muy diferentes , pero bueno En mi caso JAMAZ lo haria y El no ve la hora de sacarle ese motor de tractor jajaja , mejor hablemos del sexo de los angeles que vamos a llegar a un acuerdo antes sds Walter |
|
| Autor: | jachu [ Mar Mar 11, 2008 8:22 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Citar: Por otro lado esta latente el espiritu de los publicistas del momento que por pedido de la IKA se trato de desvincular al Toro de la AMC... iclusive de Estados Unidos!
Desde ya que se puede pensar que una campaña publiciaria se hace por pedido del que pone la plata. Suena mas que lógico, casi que es una verdad de perogrullo pero también puedo imaginar que la idea surge del publicista y es aceptada por la fábrica, de todas formas para quien conoce la historia del Torino es muy evidente que desde el génesis tuvo un objetivo tan claro que inevitablemente se desembocó en una campaña publicitaria tan obvia que hasta la podría haber diseñado yo. Eso es lo que dije Ahora te cuento que IKA no no era una subsidiaria de AMC y no tenía nada que desvincular porque salvo acuerdo comerciales como los que tuvo con Alfa Romeo y Renault no tenía con AMC relación alguna. Nunca dije que lo fuera, pero IKA estaba fabricando la linea Rambler de AMC y en vez de mantener el nombre como en USA quicieron cambiar la imagen, y vaya que lo lograron con el Torino que aun hoy hay gente que no lo vincula con los Rambler del norte. La expresión "inclusive de Estados Unidos!" la verdad que no la comprendo, no se que quisiste decir, si la explicás la podemos debatir. lo mismo que dije arriba sumado al cambio de estilo que quicieron imponer "exitosamente" emparentandolo con vehiculos europeos, la trompa y el interior son de claro estilo europeo (altamente superior al americano en esa epoca) Citar: Lo hable hace poco en otro foro, Vincular al Torino con un auto europeo con la informacion que tenemos hoy lo creo un error, de hecho acuerdense que dijeron los europeos cuando vieron a los Torinos en Alemania...
Y a que conclusión llegaron en el otro foro?? A que era un error?? o esa es una conclución tuya. no dije que ES un error sino que LO CREO un error, sutil pero fundamental diferencia En primer lugar no se con cuanta información cuentan hoy los que piensan eso, seguramente se dan por ciertas muchas frases hechas que forman parte del "mito" Torino como eso que mencionás de lo que dijeron los europeos en Nurburgring. Que dijeron?? Fuera Yankees de Alemania!! no lo creo. Yo tampoco se cuanta informacion tiene cada uno de ellos, y si, seguramente como en muchos lados. Yo si lo creo. |
|
| Autor: | Jorge Alejandro OCHOA [ Mar Mar 11, 2008 10:01 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Citar: no creo que sea tan disparatado ponerle un v8 a un torino... hay gente que cambia leva, cambia admisiones , cambia carburadoers, cambia relaciones de diferencial, cambia de rodado , cambia de medida de cubierta, cambia alguna parte original por otra a su gusto.... bueno yo veo logico cambiar el motor por otro con mejores prestaciones... como ser algun motor v8 tanto americano, europeo o japones....
Es aqui donde uno debe considerar que el tiempo pasa jajajaj Seria una torpeza pensar que a madmax2 necesariamente debe ver en el torino lo que uno quiere que vea En mi caso que a pesar de mi edad cuando salio el torino , era una persona conciente , recuerdo el impacto que genero en la gente , realmente era algo increible , un orgullo nacional La gente hablaba del auto como si todos lo hubieran manejado , aunque solo era un privilegio para algunos En el caso de madmax , que seguramente es bastante mas joven que quien escribe , conocio el auto en otras circunstancias , donde un buen V8 hace maravillas donde se lo instale Los dos tenemos que convivir en esta historia Seguramente , si los dos nos paramos frente a un torino , vamos a ver cosas muy diferentes , pero bueno En mi caso JAMAZ lo haria y El no ve la hora de sacarle ese motor de tractor jajaja , mejor hablemos del sexo de los angeles que vamos a llegar a un acuerdo antes sds Walter Hay gente que le ha puesto algún V8 al Torino, y no me gustaron. Ví un par con Ford 302, y francamente, no me va. Si se lo hubiera fabricado con un motor de esos, hubiera sido otra cosa. Creo que le sobra chasis, para un motor más potente. No tengo dudas de eso. Viendo las fotos, que puso "Marianointerceptor", de los Rambler de USA, reconozco que algunos son lindos, pero ninguno como nuestro toro. Saludos. |
|
| Autor: | Marcelo [ Mié Mar 12, 2008 12:34 am ] |
| Asunto: | |
Citar:
Nunca dije que lo fuera, pero IKA estaba fabricando la linea Rambler de AMC y en vez de mantener el nombre como en USA quicieron cambiar la imagen, y vaya que lo lograron con el Torino que aun hoy hay gente que no lo vincula con los Rambler del norte.
Como van a mantener el nombre en un auto que es totalmente nuevo?? Para mantener el nombre se habrían ahorrado el desarrollo que se hizo y encima se habían ganado un par de años en el mercado (cosa que se pensó hacer) pero si hubieran hecho eso ABRÍAN FABRICADO EL RAMBLER AMERICAN Y NO EL TORINO A veces me pregunto si puede ser tan difícil de entender la diferencia que hay entre fabricar un Rambler hecho y derecho y tomar un Rambler para desarrollar el Torino. Es bastante grande la diferencia. Citar: lo mismo que dije arriba sumado al cambio de estilo que quicieron imponer "exitosamente" emparentandolo con vehiculos europeos, la trompa y el interior son de claro estilo europeo (altamente superior al americano en esa epoca)
Y la mecánica completa incluyendo suspensiones y fenos. Agregaría yo.Citar: Lo hable hace poco en otro foro, Vincular al Torino con un auto europeo con la informacion que tenemos hoy lo creo un error, de hecho acuerdense que dijeron los europeos cuando vieron a los Torinos en Alemania... no dije que ES un error sino que LO CREO un error, sutil pero fundamental diferencia Y yo preguntaba a que conclusión llegaron en ese foro. Citar: Citar:
En primer lugar no se con cuanta información cuentan hoy los que piensan eso, seguramente se dan por ciertas muchas frases hechas que forman parte del "mito" Torino como eso que mencionás de lo que dijeron los europeos en Nurburgring. Que dijeron?? Fuera Yankees de Alemania!! no lo creo.
Yo tampoco se cuanta informacion tiene cada uno de ellos, y si, seguramente como en muchos lados. Yo si lo creo.
|
|
| Autor: | jachu [ Mié Mar 12, 2008 8:56 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Citar:
Nunca dije que lo fuera, pero IKA estaba fabricando la linea Rambler de AMC y en vez de mantener el nombre como en USA quicieron cambiar la imagen, y vaya que lo lograron con el Torino que aun hoy hay gente que no lo vincula con los Rambler del norte.
Como van a mantener el nombre en un auto que es totalmente nuevo?? Para mantener el nombre se habrían ahorrado el desarrollo que se hizo y encima se habían ganado un par de años en el mercado (cosa que se pensó hacer) pero si hubieran hecho eso ABRÍAN FABRICADO EL RAMBLER AMERICAN Y NO EL TORINO Marcelo, los dos estamos diciendo lo mismo, les decisiones exitosas de la IKA, que hubiesen podido mantener el nombre? seguro! y el diseño? tambien!, pero decidieron NO hacerlo exitosamente. No entiendo en que no estas de acuerdo. A veces me pregunto si puede ser tan difícil de entender la diferencia que hay entre fabricar un Rambler hecho y derecho y tomar un Rambler para desarrollar el Torino. Es bastante grande la diferencia. Hay miles de diferencias y todas entendibles, no se a que viene el punto. Citar: lo mismo que dije arriba sumado al cambio de estilo que quicieron imponer "exitosamente" emparentandolo con vehiculos europeos, la trompa y el interior son de claro estilo europeo (altamente superior al americano en esa epoca)
Y la mecánica completa incluyendo suspensiones y fenos. Agregaría yo.Si, todas cosas que podian llegar a hacer en USA pensando en una actualizacion del auto (salvo el motor que seria ir para atras y la caja que era alemana) Citar: Lo hable hace poco en otro foro, Vincular al Torino con un auto europeo con la informacion que tenemos hoy lo creo un error, de hecho acuerdense que dijeron los europeos cuando vieron a los Torinos en Alemania... no dije que ES un error sino que LO CREO un error, sutil pero fundamental diferencia Y yo preguntaba a que conclusión llegaron en ese foro. Cada uno saca las suyas, esa es la idea de los foros, sin dudas que aunque no se esté de acuerdo con lo que se lee, minimo se tiene que aceptar que hay otros puntos de vista. Citar: Citar:
En primer lugar no se con cuanta información cuentan hoy los que piensan eso, seguramente se dan por ciertas muchas frases hechas que forman parte del "mito" Torino como eso que mencionás de lo que dijeron los europeos en Nurburgring. Que dijeron?? Fuera Yankees de Alemania!! no lo creo.
Yo tampoco se cuanta informacion tiene cada uno de ellos, y si, seguramente como en muchos lados. Yo si lo creo.
la historia la hacen los que la escriben y nunca hay que tomar lo que se lee como la verdad absoluta, hay que cuestionar, investigar y analizar. Muchas veces se conocen hechos puntuales pero poco se analiza el porque, lo que se penso para llegar a esos hechos. Jachu. |
|
| Autor: | Marcos_Vera [ Mié Mar 12, 2008 9:39 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Si, todas cosas que podian llegar a hacer en USA pensando en una actualizacion del auto (salvo el motor que seria ir para atras y la caja que era alemana)
dudo muchisimooooooooo que esto lo hubieran hecho los gringos (al menos a corto plazo ) en esa epoca los gringos no se gastaban demasiado en suspensiones y frenos, en este punto la evolucion del torino es claramente europea.... los yankes no tenian en ese entonces ese estilo de hacer las cosas... por ponerte un ejemplo el tren trasero con elasticos no me vas a decir que era algo que los yankes hubieran cambiado.Inclusive un punto mas... como vos decis "podian" pero en lugar de eso la politica fue diferente.. evolucionarlo aca sin importa lo que hagan los gringos despues, creo que "ideologicamente sobre todo" el torino es torino y no un AMC evolucionado. un abz |
|
| Autor: | madmax2 [ Mié Mar 12, 2008 10:19 am ] |
| Asunto: | |
estamos hablando del motor... no del resto ni de la historia del auto... de tener una base con posibilidades de sacar muchisima mas potencia y torque |
|
| Autor: | jachu [ Mié Mar 12, 2008 10:52 am ] |
| Asunto: | |
Citar:
dudo muchisimooooooooo que esto lo hubieran hecho los gringos (al menos a corto plazo ) en esa epoca los gringos no se gastaban demasiado en suspensiones y frenos, en este punto la evolucion del torino es claramente europea....
Marcos, habria que ver de dodne copiaron esa suspension trasera, en europa ya se utilizaba suspensiones independientes hace rato para autos de esa categoria. Veo que no viene mal aclarar ciertos aspectos historicos. los yankes no tenian en ese entonces ese estilo de hacer las cosas... por ponerte un ejemplo el tren trasero con elasticos no me vas a decir que era algo que los yankes hubieran cambiado. Inclusive un punto mas... como vos decis "podian" pero en lugar de eso la politica fue diferente.. evolucionarlo aca sin importa lo que hagan los gringos despues. A ver... no crean que los elasticos son altamente inferiores a los cuatro tensores, sigue siendo un eje rigido, los yankees utilizaron mas los elasticos porque con ellos lograban lo que buscaban; para verlo mas de cerca fijate que hasta el momento en que todas las marcas unificaron el sistema de suspensiones en el TC y usaban las originales ('80s) el torino no los mataba doblando ni mucho menos, si habia diferencias eran minimas. Creo que "ideologicamente sobre todo" el torino es torino y no un AMC evolucionado. yo creo que cada uno que opine distinto al respecto tiene algo de razon, quien mas? eso es algo muuy relativo como para afirmarlo. un abz otro! |
|
| Autor: | Marcos_Vera [ Mié Mar 12, 2008 11:45 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Citar:
dudo muchisimooooooooo que esto lo hubieran hecho los gringos (al menos a corto plazo ) en esa epoca los gringos no se gastaban demasiado en suspensiones y frenos, en este punto la evolucion del torino es claramente europea.... Marcos, habria que ver de dodne copiaron esa suspension trasera, en europa ya se utilizaba suspensiones independientes hace rato para autos de esa categoria. Veo que no viene mal aclarar ciertos aspectos historicos. mmm sinceramente no se de donde la copiaron, del AMC seguro que no porque tenia elasticos, aunque habia una version con 2 tensores mepa, a lo que voy es que en ese sentido los yankes no se hubieran gastado en ponerle ni medio tensor mas, el haberse preocupado en mejorar la suspension es mas onda IKA Argentina que influencia yankee los yankes no tenian en ese entonces ese estilo de hacer las cosas... por ponerte un ejemplo el tren trasero con elasticos no me vas a decir que era algo que los yankes hubieran cambiado. Inclusive un punto mas... como vos decis "podian" pero en lugar de eso la politica fue diferente.. evolucionarlo aca sin importa lo que hagan los gringos despues. A ver... no crean que los elasticos son altamente inferiores a los cuatro tensores, sigue siendo un eje rigido, los yankees utilizaron mas los elasticos porque con ellos lograban lo que buscaban; para verlo mas de cerca fijate que hasta el momento en que todas las marcas unificaron el sistema de suspensiones en el TC y usaban las originales ('80s) el torino no los mataba doblando ni mucho menos, si habia diferencias eran minimas. comparto que los elasticos no son malos, el problema es cuando se unifican las funciones de elemento elastico y elemento de soporte, en ese sentido un eje con elasticos es inferior a uno con espirales y brazos como el del toro, en la ecuacion costo beneficio el elastico es una opcion aceptable pero no es lo mejor definitivamente si no se lo acompaña con tensores. Respecto al ejemplo del TC no me parece valido, no se si tenian elasticos solos o ademas agregaban tensores o barras panhard y ademas el tema de doblar no es solamente cuestion de que sistema de suspension tienen solamente sino que inflyuyen los pesos, la cubiertas, los anclajes, masas no suspendidas, rigidez de la carroceria etc etc etc etc... soy reacio a comparar autos modificados ya que mas que comparar sistemas estamos comparando implementaciones ( es decir que tan bueno es el chasista ) Creo que "ideologicamente sobre todo" el torino es torino y no un AMC evolucionado. yo creo que cada uno que opine distinto al respecto tiene algo de razon, quien mas? eso es algo muuy relativo como para afirmarlo. totalmente de acuerdoooo!!!! la que puse es mi opinon pero no pretendo tener la verdad absoluta ni mucho menos! un abz ehhh una cosas mas... a que venia esta discusion sobre las suspenciones y el estilo del toro??? jajaja aahh ya me acuerdo era sobre el toro con motor V8... por mas que le den 1000 vueltas... sigue sin gustarme, siempre me preguntan si me gustaria que me agarre el auto OVERHAULIN y yo digo que siiiiii mientras no se le ocurra cambiar el motor porque ahi se pudre todo jajaja... un abz |
|
| Autor: | madmax2 [ Mié Mar 12, 2008 12:36 pm ] |
| Asunto: | |
Citar:
dudo muchisimooooooooo que esto lo hubieran hecho los gringos (al menos a corto plazo ) en esa epoca los gringos no se gastaban demasiado en suspensiones y frenos, en este punto la evolucion del torino es claramente europea.... los yankes no tenian en ese entonces ese estilo de hacer las cosas... por ponerte un ejemplo el tren trasero con elasticos no me vas a decir que era algo que los yankes hubieran cambiado.
Los GM A-body (Chevelle, GTO, Cutlas, GSX, etc) desde el 64 al 73 no tenian elasticos, el tren trasero era con cuatro brazos y espirales... Los Corvettes tenian supenciones independiente en el tren trasero.... y con espirales |
|
| Autor: | Elliotness [ Mié Mar 12, 2008 1:17 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: estamos hablando del motor... no del resto ni de la historia del auto... de tener una base con posibilidades de sacar muchisima mas potencia y torque
Si estabamos con el motor, el que metio el tema de la historia fue Jachu, sigamos con el motor mejor y si quieren cuestionar cuan argentino es el torino o cuanto se robo de otros modelos o cuales eran los acuerdos entre AMC y IKA abran otro post en Historia y lo debatimos.....saludos |
|
| Autor: | jachu [ Mié Mar 12, 2008 1:22 pm ] |
| Asunto: | |
Si se comenzo con el motor, y ahi cada uno dio su punto de vista, el pasar a comentar lo que pensaba IKA al proyectar el Torino (incluido el motor que seguramente lo pusieron en tela de juicio) me parece mucho mas interesante. Yo creo que IKA quizo dar un paso adelante a lo existente en el momento, tecnologia para ponerle un motor V8 de 300 HP y suspensiones independientes la tenian las cuatro terminales grandes del momento, pero tampoco iban a gastar polvora en chimangos. Marcos, concuerdo en lineas generales con lo que me respondiste. Jachu. |
|
| Autor: | Marcelo [ Mié Mar 12, 2008 5:51 pm ] |
| Asunto: | |
Otra vez a discutir de "lo que podría haber sido"?? Así no se termina más, todo podría haber sido diferente y podría haber sido mejor. No tiene mucho sentido discutir sobre eso a mi modo de ver. |
|
| Autor: | chelots [ Dom Mar 30, 2008 11:28 pm ] |
| Asunto: | |
JACHU ! RUTIASTE UN TORINO ALGUNA VEZ ? LO ANDUBISTE EN LA CIUDAD ? OLVIDATE EN LAS PRESTACIONES DEL MOTOR PREPARADO! KEDATE SOLAMENTE CON LAS PRESTACIONES ESTANDAR! |
|
| Autor: | jachu [ Lun Mar 31, 2008 8:58 am ] |
| Asunto: | |
Chelots, si anduve, pero no se a que viene, ni porque queres que me quede con las prestaciones estandar. Jachu. PD: ojo con reavivar post basura que te van a retar! |
|
| Autor: | torosj [ Mié Abr 16, 2008 1:32 am ] |
| Asunto: | |
Perdón por revivir este post, como es eso de gastar polvora en chimangos, si es asi, somos todos unos chimangos, incluyendote Jachu, no se escupe para arriba, yo me pregunto, porque esas 4 Grandes que tenian tanta tecnología dejaron que una chiquita, como IKA, les pasara el trapo con un auto como el Torino con su motor de camión de 6 en linea, y, que me acuerde fue muchas veces esa pasada de trapo, si mal no recuerdo, la única que trajo un V8 para competirle fue Dodge con su enorme mexicano que apenas tiraba 200 HP (aclaro no tengo nada en contra de estos ya que me encantan los Muscle Cars americanos hasta el '75), que pasó no era rentable invertir en la Argentina en ese momento, que era de franca expansión, o el razonamiento fue algo como, que se cree esta empresita, la vamos a reventar de una u otro manera, como lo han hecho a lo largo de la historia con cualquier empresa que les ha hecho sombra en cualquier ámbito, se acuerdan de Tucker, se acuerdan del berrinche de Ford por ganarle a Ferrari, cuanto invirtió y cuando lo hizo, ni siquiera fue con un Ford, sino con un excelente chasis y casco diseñado por Lola, con un equipo liderado por Shelby para su preparación y con un presupuesto ilimitado, y en la Argentina, el Torino con su motor de camión (con un excelente desarrollo NACIONAL) les pinto la cara, se entiende lo que quiero decir, la hazaña de pintarle la cara a las más "Grandes" va de la mano de el Torino con su MOTOR y no por separado, más alla de más potencia o menos, es el corazón del Torino, es su marca distintiva, su identidad, por lo menos a mi parecer es asi. |
|
| Autor: | Jorge Alejandro OCHOA [ Mié Abr 16, 2008 9:01 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Perdón por revivir este post, como es eso de gastar polvora en chimangos, si es asi, somos todos unos chimangos, incluyendote Jachu, no se escupe para arriba, yo me pregunto, porque esas 4 Grandes que tenian tanta tecnología dejaron que una chiquita, como IKA, les pasara el trapo con un auto como el Torino con su motor de camión de 6 en linea, y, que me acuerde fue muchas veces esa pasada de trapo, si mal no recuerdo, la única que trajo un V8 para competirle fue Dodge con su enorme mexicano que apenas tiraba 200 HP (aclaro no tengo nada en contra de estos ya que me encantan los Muscle Cars americanos hasta el '75), que pasó no era rentable invertir en la Argentina en ese momento, que era de franca expansión, o el razonamiento fue algo como, que se cree esta empresita, la vamos a reventar de una u otro manera, como lo han hecho a lo largo de la historia con cualquier empresa que les ha hecho sombra en cualquier ámbito, se acuerdan de Tucker, se acuerdan del berrinche de Ford por ganarle a Ferrari, cuanto invirtió y cuando lo hizo, ni siquiera fue con un Ford, sino con un excelente chasis y casco diseñado por Lola, con un equipo liderado por Shelby para su preparación y con un presupuesto ilimitado, y en la Argentina, el Torino con su motor de camión (con un excelente desarrollo NACIONAL) les pinto la cara, se entiende lo que quiero decir, la hazaña de pintarle la cara a las más "Grandes" va de la mano de el Torino con su MOTOR y no por separado, más alla de más potencia o menos, es el corazón del Torino, es su marca distintiva, su identidad, por lo menos a mi parecer es asi.
Veo que conocés bastante de historia, "torosj". Poca gente sabe que el mítico GT 40, era en realidad un Lola, diseñado por Eric BROADLEY, solamente motorizado por los americanos. Con respecto a IKA, ojo, que no era tan chiquita. Acá, para sudamérica, era una mega-empresa. Ocurre, que gracias al empuje de James MC CLOUD, y su gente, se adelantó a las otras, dando un gran golpe de escena, con la aparición del Torino, teniendo además más de un modelo, por cada segmento del mercado. Cuando las otras empresas intentan reaccionar, ya se empieza a dar en otro contexto de país, y sus casas matrices, con buen tino, decidieron limitar y mucho sus inversiones. Fijate que Chysler, se dedicó al Dodge 1500, y poco y nada a la línea grande; GMA, se termina yendo,y Ford, se dedicó a vivr del Falcon.Igual, hay que entender que Jachu, más que nada, como todo hincha de otra marca, que no sea la nuestra, le llama la atención, que no nos desesperemos por los motores V8, como es el caso de usuarios/hinchas de Ford, Chevrolet y Dodge. Un abrazo.- |
|
| Página 6 de 7 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|