| ToroSite https://www.torosite.com.ar/foro/ |
|
| Como saber si es autoblocante o no? https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=1007 |
Página 2 de 2 |
| Autor: | Marcos_Vera [ Mié Abr 13, 2005 2:26 pm ] |
| Asunto: | Diferencial |
Te planteo el siguiente escenario: Tenes un auto de mucha potencia (un torino Diferencial Comun: La potencia del motor se transmite a la rueda que ofrezca menos resistencia, en este caso la rueda que esta sobre el charco se queda patinando... si el caso es extremo (una rueda en el aire o sobre el hielo) va a ir TODA la potencia a esa rueda... al pedo porque no puede transmitirla Diferencial Autoblocante: La potencia del motor se transmite a ambas ruedas... puede ser en igual medida o distribuido en porcentajes segun el tipo de diferencia (de esto no me preguntes mas porque se me queman los libros JOJOJOJO).. pero siempre va a ir potencia a ambas ruedas, resultado... el auto va a salir como misil en lugar de quedarse arando al dope!! como con el diferencial normal. Algo mas: Vos pensaras.. porque quiero que las ruedas giren de manera "independiente".. simple para ayudar en las curvas, acordate que ahi las ruedas recorren diferente distancia (la rueda que va por afuera de la curva recorre mas distancia que la que va por adentro) y por lo tanto la rueda de afuera gira mas rapido que la otra. En el autoblocante esto sigue siendo asi... pero tiene un limite en cuanto a la diferencia de velocidades entre ambas ruedas. Si queres ver como se comportaria un vehiculo con autoblocante al 100% te propongo que manejes un cuadriciclo (al no tener diferencial es como si tuviera el autoblocante al 100%)... vas a ver que en determinadas situaciones (manejo deportivo) es mas lindo... pero para andar (ejemplo maniobrando cerrado y tranquilo).. es un poco mas incomodo En conclusion: El autoblocante te ayuda a aprovechar mejor la potencia del motor mandandola mejor al piso. PUFFFf perdon por el post tan largo... espero que te sirva viejo!! Saludos!! |
|
| Autor: | torinomen [ Mié Abr 13, 2005 4:03 pm ] |
| Asunto: | |
Pero...en el toro, asi tengas una rueda en el hielo y la otra en lija...la potencia no iria a la rueda trasera derecha ?? (siempre hablando sin autoblocante) ?? |
|
| Autor: | Sebanqn [ Mié Abr 13, 2005 6:35 pm ] |
| Asunto: | |
SIEMPRE TIRA MAS LA RUEDA DERECHA. ME PARECE QUE ES PORQUE EL PALIER ES UN POCO MAS CORTO. |
|
| Autor: | :matt:: [ Mié Abr 13, 2005 7:41 pm ] |
| Asunto: | |
Tal cual marcos, mas o menos el porcentaje es un 30% para la rueda que tiene adherencia y 70% para la que esta en un charco. El tema de que la rueda derecha en el toro es la que patina primero no se porque es, GUILLEEEEEEEEEEEE!!!!! Saludosss |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Mié Abr 13, 2005 11:21 pm ] |
| Asunto: | |
Yo no se mucho, pero me parece que la rueda trasera derecha en el toro es la unica que tracciona, la otra esta al dope... |
|
| Autor: | bloodshot.mza [ Jue Abr 14, 2005 12:31 am ] |
| Asunto: | |
noooooooooooo no tracciona una trancionan las dos El tema es asi La Dos ruedas traccionan igual, nada mas que una tiene menos adherencia y patina y ahi es donde perdemos el movimiento, pero esa que patina se esta apoyando en la otra que no patina y por lo tanto la otra esta traccionando igual que la que patina (hace la misma fuerza) Ahora, porque siempre la derecha Si nosostros observamos el cardan, vemos que gira en sentido horario. Que pasarÃa si es cardan estuviera fijo al diferencial. Este tratarÃa de girar con el cardan. Bueno, cuendo la ruedas hacen fuerza, tratan de frenar al cardan (p0r el principio de accion reacción de Newton) Por eso la rueda derecha pierde peso y la izquierda gana peso. Si ahcemos marcha atras patina la izquierda. No shan observado que cuando un auto sale fuerte, si lo ven de atras se inclina para el lado del acompañante., es porque el cardan quiere hacer girar el diferencial y el motor se apoya en la pata del lado del acompañante. Si nos colocamos donde va la caja y supongamos que el motor esta en el aire, si frenamos el cigueñal, el motor va a girar para el sentido contrario al que giraba el cigueñal(hagan la pruba con un motorsito de juguete). Cuando el motor hace fuerza necesita apoyarse en el chasis, ygual que el diferencial tiende a apoyarse en la rueda izquierda. Espero haberlos ayudado si no entienden ya se los explico mejor saludos Blood |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Jue Abr 14, 2005 12:58 am ] |
| Asunto: | |
Claro, eso decia... Por eso patina la derecha.... P.D.: Mañana voy a estudiar de nuevo el Curso de diferencial JOJOJOO |
|
| Autor: | Marcos_Vera [ Jue Abr 14, 2005 8:51 am ] |
| Asunto: | |
es como dice bloodshot.mza... la fuerza esta repartida igual y si una patina mas que la otra es por cuestiones de la fisica, no porque el diferencial trabaje repartiendo la fuerza a la derecha.. Pesemos la cantidad de goma que quedo en el piso cuando el guille bautizo la S voladora y comparamos entre ambas ruedas JUA JUA JUA muy bueno lo tuyo bloodshot!!!!! Saludos!!! |
|
| Autor: | Marcelo [ Jue Abr 14, 2005 9:39 am ] |
| Asunto: | |
Exelente explicación de bloodshot. Evidentemente además de entender como es la cosa tiene algo de docente. |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Abr 14, 2005 9:54 am ] |
| Asunto: | |
porque no hablan del autblocante , comun del paso limitado y del autoblocante a muelas jejejejeje excelente explicacion la de blooddddddddddddddddd |
|
| Autor: | seba_3weber [ Jue Abr 14, 2005 9:08 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: porque no hablan del autblocante , comun
buenno ahi alcomplicaste masdel paso limitado y del autoblocante a muelas jejejejeje excelente explicacion la de blooddddddddddddddddd yo conozco dos tipos de diferenciales autoblocantes-.... el que es a muelas ni idea cual es, los otros dos si 1)el blocante (que no es blocante).... (paso limitado ) 2)y el blocante verdadero 1)el blocante( que no es blocante) sino que es paso limitado , es un nucleo que tansmite las fuerzas por ejemplo:- si una rueda pierde tracción , inmediatamente le pasa mas tracción a la otra para poder seguir adelante este es el diferencial autoblocante que venia como opcional en la tsx 2)y despues tenes al blocante verdadero que no difiere las fuerzas y siempre es una constante de potencia obtenida en cada rueda trasera entonces las ruedas tiran para adelante como un tractor ejej no importa si pisaas verdin, barro, etc pero cuidado........ por que este no difiere las fuerzas excepto cuando dobla, que en ese momento segun la comba ,cada rueda tiene un poquito menos de fuerza ........asi el auto no saca cola |
|
| Autor: | :matt:: [ Jue Abr 14, 2005 10:11 pm ] |
| Asunto: | |
guileee marche el curso de guantera numero 3, autoblocantes a fondoooooooo EDIT: Buscando un poco encontre estas animaciones que ayudan a entender como funciona un diferencial, porque hasta que no lo ves aunque te lo expliquen no lo entendes, entren aca para ver el diferencial comun, si hacen click en STRAIGHT es cuando el auto va derecho y TURN en una curva y ahi se ve bien como funciona: http://static.howstuffworks.com/flash/differential.swf Saludosss |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Abr 14, 2005 10:54 pm ] |
| Asunto: | |
lo que dijo seba esta perfecto el pendex esta estudiando jajajja con respecto al diferencial autoblocante como debe ser ete aqui un isotorque como el de la 82 hablamos de un diferencial de unos 4000 pesos o sea solo el nucleo es un diferencial que no merma nunca las fuerzas tiene una muy pequeña pero muyyyyyyyy pequeña variacion al doblar para que no se salga de costado nada mas ahora si la empujan a la 82 van a ver como realmente , el diferencial derecho no hace nada pero apenas dobla se siente como un salto de dientes algo roto esa es la fuerza que el diferencial hace , para que zafe el paso y pueda mermar la fuerza hacia esa rueda el diferencial a muelas es lo del tc que tiene menos merme que el mio y un diferencial soldado es para ir derecho porque cuando doblas no doble chillan las cubiertas |
|
| Autor: | bloodshot.mza [ Vie Abr 15, 2005 3:47 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Exelente explicación de bloodshot. Evidentemente además de entender como es la cosa tiene algo de docente.
me puse un rato a pensar que mierda pasaba porque ni yo lo entendÃa. lo que pasa es que estoy en 1er año de la facultad y en fisica 1 estoy viendo pares de fuerzas y boludeces que me sirven y como lo tengo fresquito salio jejeAlguien tiene alguna foto o despiece que alguno de los autoblocantes para ver la diferencia Saludos Blood |
|
| Autor: | kurt [ Lun Abr 18, 2005 8:09 pm ] |
| Asunto: | |
Excelente la animación que encontró MATT, la verdad que viéndolo se entiende perfecto. Además, la explicación de BLOOD es impecable. Saludos, |
|
| Autor: | gaita [ Mié Ago 03, 2005 4:12 pm ] |
| Asunto: | |
exelente la explicación muy buena, te felicito MATT Citar: lo que dijo seba esta perfecto el pendex esta estudiando jajajja
con respecto al diferencial autoblocante como debe ser ete aqui un isotorque como el de la 82 hablamos de un diferencial de unos 4000 pesos o sea solo el nucleo es un diferencial que no merma nunca las fuerzas tiene una muy pequeña pero muyyyyyyyy pequeña variacion al doblar para que no se salga de costado nada mas ahora si la empujan a la 82 van a ver como realmente , el diferencial derecho no hace nada pero apenas dobla se siente como un salto de dientes algo roto esa es la fuerza que el diferencial hace , para que zafe el paso y pueda mermar la fuerza hacia esa rueda el diferencial a muelas es lo del tc que tiene menos merme que el mio y un diferencial soldado es para ir derecho porque cuando doblas no doble chillan las cubiertas |
|
| Página 2 de 2 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|