Citar:
Pues yo entonces desde tu punto ando en un auto viejo que es clasico,ya que lamentablemente no llego a tenerlo como quisiera,es decir..10 puntos,pero te digo que es un buen ejercicio comprar un auto y trabajar en el,por ahi luego cambias un poco de parecer,yo por mi parte te digo que realmente ahora aprecio mucho mas que antes la originalidad.
Estaria bueno de vez en cuando bajarse del atril y mirar un poco a los lados,por ahi sale algo bueno vio...
Yo tengo una educación, unos gustos y una experiencia distintas a las tuyas, ojo, no digo peores o mejores, sino distintas. Yo elijo no andar en un auto sin restaurar, es mi opción, la tuya es todo lo contrario, perfecto. Yo a lo mejor no compraría un auto para hacerlo por mi mismo, porque en primer lugar no tengo el espacio necesario, segundo no tengo las herramientas y tercero no tengo el tiempo, o prefiero dedicarlo a otras cosas. Pienso que es mejor dejar las cosas en mano de los que saben, el método del ensayo y error suele salir caro. He conocido muchísima gente que dice "estoy restaurando un clásico" y luego vas y ves que tiene un auto tirado en un galpón desde hace 20 años y le falta el 85% del trabajo............cada 2 o 3 años pulen una bagueta o enderezan una chapita y están tres meses festejándolo. De ilusiones también se vive. Mi viejo (qepd) era chapista, laburó 50 años, yo tuve la suerte de ayudarlo (mirando) en su último trabajo. De chico me mantuvo alejado de los talleres porque quería que yo estudiara y sabía bien que si entraba en un taller no me sacaba más. Ya yo recibido, no había riesgo, y cuando le dije para arreglar su auto y venderlo, que en realidad lo usaba yo en el trabajo, me dijo de hacerlo entre los dos (yo más que nada miraba). Le sacó un golpe atrás en un guardabarros y lo pintó completo un amigo de él. Yo conocí a muchos pintores y un buen pintor es un maestro, que no se hace de la noche a la mañana, lo mismo un buen chapista, un buen tapicero, un buen mecánico. Yo no he conocido a nadie que haga bien un auto completo por si solo. Yo he visto trabajos de chapa como el que le ha hecho Don Carlos a la 380 de Billy y es para quitarse el sombrero, arrodillarse y ponerse a aplaudir. Ahora, meterle 4 martillazos a una puerta, y tirarle masilla a mansalva lo hace cualquiera. Meterle fibra de vidrio a un auto también lo hace cualquiera, pero la fibra salta por todas partes, tarde o temprano. Acá en este foro (y en cualquier foro de autos de cualquier parte del mundo) la pregunta No 1 es la misma: ¿Dónde consigo un buen.....?? (chapista, mecánico, pintor, tapicero.....)
Hay gente que hace los trabajos ellos mismos sin ser del oficio, bueno, tendrán sus motivos, pero los resultados no son comparables a los que logran los profesionales de verdad. NO hay punto de comparación posible. Hay gente que utiliza muy a la ligera la palabra "restauración" y a lo sumo lo que llegan a hacer son arreglos, composturas, reparaciones. Es como si un curandero dijera que practica medicina, igualito...
Me gustaría que agarráramos varios autos, vamos a decir cuatro, dos hechos por sus dueños de forma amateur, y otros dos restaurados profesionalmente. Comparamos las cuentas, y con las fotos en la mano vemos como quedaron acabados. Estoy segurísimo que es mejor y preferible gastar una suma alta de dinero una sola vez que gastar varias veces pequeñas cantidades, a lo mejor esas pequeñas sumas superan al costo total de una restauración profesional. Una mala pintada no se arregla asi nomás, hay que pelar de nuevo el auto, los pasteles de masilla son otro problema, cuando raja, a pelar todo, y volvemos a los parches. Un motor mal armado es otra desgracia, estoy seguro que Guille está cansado de arreglar chapuzas amateurs. Y todo por ahorrarse unos pesos. No hay plata??????????? eso ya es otro tema totalmente distinto. Un Torino nunca estuvo al alcance de cualquiera, y eso no es culpa de nadie, fue un auto caro desde su salida al mercado y hoy, a más de 25 años del cese de producción, ya escasean los repuestos y la gente que los trabaje adecuadamente. Para colmo, gastan mucha nafta y eso también incide en los costos.
Sobre el tuning, la gente del foro conoce de sobra mi punto de vista al respecto. Me gustaría que alguien me dijera de al menos una persona que siempre mantuvo sus autos originales y se pasó al tuning.
_________________
Si el automovilismo fuera una religión, su Dios sería Fangio.
No quiero que en mi epitafio pongan NUNCA TUVO UN TORINO