ToroSite
https://www.torosite.com.ar/foro/

LUBRICANTE, VOS QUE USAS ? POR QUE ?
https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=651
Página 2 de 4

Autor:  Juane [ Jue Dic 23, 2004 8:15 pm ]
Asunto: 

Hasta ahora nadie habló de aditivos....
Que están usando?

Yo lo unico que usaría, es un Polímero sintético. Para mejorar la viscosidad del aceite.

Ustedes?

Saludos

Autor:  Guille15 [ Jue Dic 23, 2004 8:38 pm ]
Asunto: 

ma que polimetro ni polimetro dejense de joder
cambien el aceite como debe ser y a la mierda nada de nada
a lo sumo patriot power en el aceite que es un reverendo caño malllllllllll

y matt

vos , usas el xbl? no tengo la marca como un pelotudo tire el embase


hay un post para vos papa

Autor:  Juane [ Jue Dic 23, 2004 8:49 pm ]
Asunto: 

Citar:
ma que polimetro ni polimetro dejense de joder
cambien el aceite como debe ser y a la mierda nada de nada
a lo sumo patriot power en el aceite que es un reverendo caño malllllllllll

y matt

vos , usas el xbl? no tengo la marca como un pelotudo tire el embase


hay un post para vos papa
La verdad, que ese aditivo no lo conozco. De que marca es? Penzoil? Molikote? Barhal?

Saludos

Aca va: http://cgi.grippo.com.ar/mp/go.mpc?http ... tpower.com

Autor:  :matt:: [ Jue Dic 23, 2004 9:33 pm ]
Asunto: 

Citar:

y matt

vos , usas el xbl? no tengo la marca como un pelotudo tire el embase
si, exacto, yo tengo el embase todavia. Aca esta la pagina, con el logo te tenes que acordar: http://www.jaso-sa.com.ar/

Autor:  Ale1041 [ Jue Dic 23, 2004 11:27 pm ]
Asunto: 

Un buen aceite reemplazado a los kilometros que corresponde no necesita aditivos. El aceite bueno esta ya aditivado con lo que corresponde.

Autor:  LOKO_DEL_TORO [ Jue Dic 23, 2004 11:43 pm ]
Asunto: 

Yo no le pondria ningun aditivo, ya que las grandes marcas recomiendan no usarlos, porque no hace falta...


Ademas si le vas a cambiar el aceite cada 5.000 Km, no creo que haga falta

Autor:  :matt:: [ Vie Dic 24, 2004 2:30 pm ]
Asunto: 

Citar:

vos , usas el xbl? no tengo la marca como un pelotudo tire el embase
ya lo corroboré hoy... es el xbl, asique estamos usando el mismo, con el tiempo sabremos si es bueno o no. Me acorde que antes se llamaba "bel ray" y pareec que el tipo ahora importa el aceite y le pone "jaso" pero el logo era el mismo,

Autor:  Christian 380W [ Vie Dic 24, 2004 4:53 pm ]
Asunto: 

Citar:
Hasta ahora nadie habló de aditivos....
Que están usando?
Imagen

Autor:  Juane [ Vie Dic 24, 2004 4:59 pm ]
Asunto: 

Crisssssss

Esto es una máxima compresiooooonnnnnnnn!!!!!!!!!!

Saludos

Juane

Autor:  Christian 380W [ Vie Dic 24, 2004 5:20 pm ]
Asunto: 

Ah no hablablas de un aditivo de maxima compresion tipooo molikote, tipoooo stp, tipooooo bardal, tipoooo nada bolu... :lol:


PD: Cuando le vas a poner la H a mi nombre ??? :wink:

Autor:  Juane [ Vie Dic 24, 2004 6:05 pm ]
Asunto: 

Citar:
Ah no hablablas de un aditivo de maxima compresion tipooo molikote, tipoooo stp, tipooooo bardal, tipoooo nada bolu... :lol:


PD: Cuando le vas a poner la H a mi nombre ??? :wink:
Esteeee, lo que pasa es que acá en el interior se habla de otra forma. Con aforismos y ascentos diferentes....Entendés?

Christian, se dice en capital.......En el interior, se dice. Crisssssss, culiauuuuuuuuuuuuuuu. Como andáaaaa ontarioooooooo.......

jejeje

Saludos

Juane

Autor:  ARIEL [ Sab Dic 25, 2004 1:29 pm ]
Asunto: 

ASTA LA MUERTE CON EL CASTROL GTX YO LO UTILISO EN TODOS MIS AUTOS

Autor:  SEBA CORDOBA [ Sab Dic 25, 2004 7:42 pm ]
Asunto: 

ESTO ME MANDABA UN AMIGO (DISTRIBUIDORA ALLANDE) PARA MI TORO
http://www.motul-america.com/Productos/ ... 015W50.pdf

Autor:  JOAK_242 [ Dom Dic 26, 2004 1:59 am ]
Asunto: 

Funciones del lubricante en el motor:

Enumeramos a continuación las principales tareas que un lubricante debe cumplir:

•Lubricar, preservando el desgaste.

•Sellar los aros impidiendo fuga de gases.

•Refrigerar, transmitiendo y disipando el calor de los puntos mas calientes.

•Dispersar el carbón producido en la combustión, impidiendo la formación de depósitos y sedimentos, asegurando así la limpieza del motor.

•Neutralizar la acción de los compuestos corrosivos provenientes de la combustión.

Podríamos entonces decir:
LA CALIDAD DE UN ACEITE PARA MOTOR SERA MAYOR SI CUMPLE MEJOR ESTAS FUNCIONES.

-----------------------------------------------------------------------
¿Cuando debe cambiarse el aceite del motor?

Generalmente se establece un kilometraje para hacerlo, eso constituye solo una aproximación que en definitiva deja dos posibilidades:

1)Si se cambia antes de lo necesario se esta haciendo un gasto inútil, que en una flota puede llegar a ser importante.

2)Si el cambio se hace demasiado tarde, en los últimos kilómetros de recorrido el motor sufre un daño que, a la larga, acorta su vida útil.

Esta demostrado que motores idénticos pero con distintos usos, kilometrajes y condiciones de funcionamiento requieren distintos intervalos entre los cambios de aceite; esto significa que prácticamente en ningún caso la fijación de un recorrido estimado de recambio es eficiente.

Autor:  Fer_TS_75 [ Dom Dic 26, 2004 8:17 am ]
Asunto: 

Yo le agregue un Molikote, el efecto que hace es una especie de cementado en la estructura granular del metal (por lo que me comentaron) lo que lo endurece (solo en una capa muy fina ya que el molibdeno se mete en el metal) y evita de esa forma el desgaste.
Por el otro lado le pongo aceite multigrado castrol 20-50 (como me recomendó mi mecánico de guantera)
Bueno, les mando un abrazo.

Fer

Autor:  JOAK_242 [ Dom Dic 26, 2004 11:27 am ]
Asunto: 

Cualquier aditivo al aceite es malo, los lubricantes contienen aditivos científicamente dosificados que optimizan los resultados que con ellos se obtienen. Es inconveniente y en ocasiones peligroso agregar aditivos del mercado a este tipo de aceites.

La buena calidad la demuestra un lubricante preservando al motor del desgaste, sellando los pistones y uniformando las temperaturas, impidiendo la corrosión y finalmente, manteniendo la unidad libre de carbón y sedimentos. Puede afirmarse también que un aceite del tipo mineral puro no satisface todos esos requerimientos.

Yo trabajo haciendo analisis de aceite a empresas de transporte, y ninguna de las unidades analizadas utiliza aditivos, por recomendacion nuestra y por los resultados que obtuvieron cuando dejaron de utilizarlos.
Ademas, el aceite mineral no existe !

Autor:  Juane [ Dom Dic 26, 2004 9:23 pm ]
Asunto: 

Citar:
Cualquier aditivo al aceite es malo, los lubricantes contienen aditivos científicamente dosificados que optimizan los resultados que con ellos se obtienen. Es inconveniente y en ocasiones peligroso agregar aditivos del mercado a este tipo de aceites.

La buena calidad la demuestra un lubricante preservando al motor del desgaste, sellando los pistones y uniformando las temperaturas, impidiendo la corrosión y finalmente, manteniendo la unidad libre de carbón y sedimentos. Puede afirmarse también que un aceite del tipo mineral puro no satisface todos esos requerimientos.

Yo trabajo haciendo analisis de aceite a empresas de transporte, y ninguna de las unidades analizadas utiliza aditivos, por recomendacion nuestra y por los resultados que obtuvieron cuando dejaron de utilizarlos.
Ademas, el aceite mineral no existe !
Como analizas el aceite????

Saludos

Autor:  Ale1041 [ Lun Dic 27, 2004 10:44 am ]
Asunto: 

De Acuerdo ... (JOAK) muy de acuerdo NO AGREGUEN ADITIVOS CAMBIEN EL ACEITE COMO CORRESPONDE QUE ESO ALCANZA. Como se analiza el aceite ? debe ser de marca reconocida hay aceites que funcionan muy bien y estan en boca de todos como por ejemplo el Castrol

Autor:  Marcos Knight [ Lun Dic 27, 2004 12:39 pm ]
Asunto: 

Yo le pongo aceite suelto, ya que me gasta 1/2 litro por semana, jeje :P

Autor:  kurt [ Lun Dic 27, 2004 1:05 pm ]
Asunto: 

Citar:
Yo le pongo aceite suelto, ya que me gasta 1/2 litro por semana, jeje :P
upaaaaa

y yo que pensé que el mío escupía demasiado....

Página 2 de 4 Todos los horarios son UTC-03:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/