| ToroSite https://www.torosite.com.ar/foro/ |
|
| Motor 4 bancadas, que le hago para que ande mas y no rompa? https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=8052 |
Página 4 de 6 |
| Autor: | maxwell888 [ Mar Jun 05, 2007 8:38 pm ] |
| Asunto: | |
AHHHHHHH BUEEEEE!!!!!! Sos un ZARPADO Guille!!!!! Que pedazo de bestia, las fotos espectaculares!!!!!!! Mis FELICITACIONES!!!! Me sumo al comentario de Marcelo... "PARA GASTARLA SOLO EN ESO" Creo que es la ilusion del 90.... 95.... 99% de la gente del Foro???????????? jeje!!! |
|
| Autor: | Christian 380W [ Mar Jun 05, 2007 11:35 pm ] |
| Asunto: | |
Ese conjunto de bielas y cigueñal son mi perdicion !!! |
|
| Autor: | Guille15 [ Mié Jun 06, 2007 7:18 am ] |
| Asunto: | |
lo que pasa es que si sigo poniendo fotos va a ser un post de la dorada no mas ajajjajaja tiene muchisimas cosas mas por lejos !!! gracias a todos pd jorge , andar parece que lo hace pero nunca la probe asi que no sabemos que hace |
|
| Autor: | HERNANBULL [ Sab Jun 09, 2007 12:56 am ] |
| Asunto: | |
Y ........ ANDAR, ANDA EN CUALQUIER MOMENTO GUILLOTE LA PISA A FONDO Y EL MOTOR SALE SOLO Y EL CASCO SE PARTE AL MEDIO COMO CUPIDO MOTORIZADO |
|
| Autor: | Fer ZX [ Sab Jun 09, 2007 12:32 pm ] |
| Asunto: | |
te rri ble!! jojooo cuanto trabajo y tan fino!!! muy muy bueno |
|
| Autor: | christianfacu [ Sab Jun 09, 2007 1:59 pm ] |
| Asunto: | |
Pero muchos, de lo que puede llegar a ser capaz cuando este terminada. |
|
| Autor: | GuWeck [ Dom Jun 10, 2007 11:36 am ] |
| Asunto: | |
Pregunta: ¿Si uno tuviera la guita suficiente y se hace fabricar un cigüeñal como el del zarpadazo de Guille, pero 4 bancadas y balancea todo como Dios manda y la pone damper etc., etc., SE PODRÍA TENER UN MOTOR 4 BANCADAS QUE TIRE 6000-6500 RPM Y QUE NO SE CORTE CUANDO SE LO MALTRATA ACELERANDO? Si es así, me pongo a ahorrar YA unos 5-10 años para hacer un 4 bancadas con toda la lima!!! Prefiero eso, antes que ponerle un 7 bancadas a un 380W!!! Pregunto esto, porque mi sueño es restaurar un 380 o 380W, pero que sea un misil. Gracias y perdón por preguntar en lugar de responder... Gustavo. P.D.: La comparación con el misil es por la velocidad de vuelo, NO por la violencia de la explosión jajajáááá!!!!! . |
|
| Autor: | Jorge Alejandro OCHOA [ Dom Jun 10, 2007 11:40 am ] |
| Asunto: | |
Sí, se puede hacer un buen contrapesado, con 0 vibraciones, que te permite llegar a ese régimen, sin necesidad de llegar a un ERCOLI, o un KOTWITCA, que salen un "ojo de la cara". Un abrazo.- |
|
| Autor: | Guille15 [ Dom Jun 10, 2007 7:37 pm ] |
| Asunto: | |
yo ni probaria contrapesando un 4 bancadas los he probado de todos los modos y tarde o temprano se rompen . un cigueñal de acero en un 4b seria una maravilla con un std un 4 bancadas tira 7000 rpm y se rompe pero despues de un largo tiempo!!! |
|
| Autor: | GuWeck [ Dom Jun 10, 2007 8:10 pm ] |
| Asunto: | |
Gracias a los dos y perdón de nuevo por la desvirtuada. A juntar veinte luquitas adicionales para cigüeñal y bielas y empezar el proyecto dentro de 5 años... ..."es una lucha!!!". Gustavo. . |
|
| Autor: | Guille15 [ Lun Jun 11, 2007 8:05 am ] |
| Asunto: | |
hay se conseguinen usados ercoli es mas barato que kotwica ercoli@cablenet.com.ar es el mail , de ercoli ahi te vas a encontrar con yamila , pero dale unos dias porque recien tuvo familia , asi que esta con licencia yamila es la hija de osvaldo ercoli. ahi le podes pedir presupuesto. mandales saludos de parte mia si te comunicas con ellos . te mando un abrazo y mucha suerte |
|
| Autor: | GuWeck [ Lun Jun 11, 2007 8:23 am ] |
| Asunto: | |
Gracias querido!!! Le doy 15 días a Yamila y después te cuento. |
|
| Autor: | Jorge Alejandro OCHOA [ Lun Jun 11, 2007 8:56 am ] |
| Asunto: | |
Citar: yo ni probaria contrapesando un 4 bancadas los he probado de todos los modos y tarde o temprano se rompen .
Pregunta: decías que un Tornado que tira 7000 RPM, se rompe. Ahora bien. Que yo sepa, nuestros motores en la versión carrera larga (111,125 mm), a partir de las 5800 RPM, entran en zona de riesgo, debido a que los pistones superan (corregime) los 21 m/s de velocidad lineal, a partir de la cual, se entra en riesgo que se corte la película de aceite y se te clave un pistón, y salga de paseo una biela. Este es uno de los puntos principales, que sostienen los preparadores para descartar el motor Torino/Tornado, a la hora de prepararlos para competición. Es más, el "flaco" DODARO, tiene el corte de corriente puesto en las 5200 RPM, y sé que lo sacó, solo cuando el Falcon V8 de DI TOMASSO, pegó un salto adelante, y tuvo que salir a pelearlo. Por otra parte, recuerdo, un repotaje de "Campeones", en la persona del profesor Alberto Oscar JUAREZ, charlando con el querido "loco" DI PALMA, donde éste último, le confiaba que en el autódromo porteño, no llegaba a tirar 5000 RPM, con la cupé de SUPERCART. Incluso, hay un librito que leí hace unos años, escrito por Federico KIRBUS, donde establece un límite razonable para el motor Tornado en las 5800 RPM. A ver si me podés aclarar la duda que tengo, porque incluso he visto, en la portada de la página, en un reportaje que te hacen TyC Sports, donde afirmás que un Torino '73, que preparaste vos, Guillermo, tira 6800/7000 RPM, al borde de la rotura. Gracias por responder, un abrazo.-
un cigueñal de acero en un 4b seria una maravilla con un std un 4 bancadas tira 7000 rpm y se rompe pero despues de un largo tiempo!!! |
|
| Autor: | GuWeck [ Lun Jun 11, 2007 10:56 am ] |
| Asunto: | |
La 380W de mi viejo (ver mi firma) llegaba exactamente a 5800rpm en directa (no estaba standard) y, con diferencial largo (creo que era de 3,07:1), daba casi exactamente 235Km/H. Recuerdo que no la llevaba así un ratito, sino que la crucereaba a altas velocidades continuas y NUNCA se rompió. En ese entonces usaba un aceite YPF Normal 40. Creo que ese aceite sería una verdadera porquería, con respecto a los aceites que hay hoy en día, con mayor resistencia de película a altas temperaturas, como los aceites sintéticos. Creo que hoy en día, con estos aceites de mayor calidad, sin hacer costosas modificaciones al sistema de lubricación (bomba cicaré, radiador de aceite, carter seco, etc.), se podría tener una lubricación mucho mejor de la que había antes con esos aceites "anticuados" y, con ello, se podría trabajar a mayores regímenes si no cortaramos el cigüeñal. Ah, los 21m/s se alcanzan con menos de 5700rpm con la carrera que mencionás. Mil gracias de nuevo a todos. Gustavo. |
|
| Autor: | Jorge Alejandro OCHOA [ Lun Jun 11, 2007 1:48 pm ] |
| Asunto: | |
Es cierto que hay aceites mejores, que hay elementos de competición, como ser bielas, y pistones, de menor peso, y más resistentes que los originales. Pero, los Fiat 128, con exactamente la mitad de la carrera del Torino, tiran 11000 RPM, y de allí en más, entran también en zona de riesgo. Ahora, bien, si bien hay aceites mejores, porque nadie hace caminar nuestros queridos motores en competición? Evidentemente, es porque no se puede. De ahí, me surgió la duda. Saludos. |
|
| Autor: | Marcelo [ Lun Jun 11, 2007 6:12 pm ] |
| Asunto: | |
Debe ser un error de interpretación, Guille es el primero que dice siempre que el Tornado corta el cigüeñal. |
|
| Autor: | Guille15 [ Lun Jun 11, 2007 10:27 pm ] |
| Asunto: | |
Citar:
Pregunta: decías que un Tornado que tira 7000 RPM, se rompe. Ahora bien. Que yo sepa, nuestros motores en la versión carrera larga (111,125 mm), a partir de las 5800 RPM, entran en zona de riesgo, debido a que los pistones superan (corregime) los 21 m/s de velocidad lineal, a partir de la cual, se entra en riesgo que se corte la película de aceite y se te clave un pistón, y salga de paseo una biela. Este es uno de los puntos principales, que sostienen los preparadores para descartar el motor Torino/Tornado, a la hora de prepararlos para competición. Es más, el "flaco" DODARO, tiene el corte de corriente puesto en las 5200 RPM, y sé que lo sacó, solo cuando el Falcon V8 de DI TOMASSO, pegó un salto adelante, y tuvo que salir a pelearlo. Por otra parte, recuerdo, un repotaje de "Campeones", en la persona del profesor Alberto Oscar JUAREZ, charlando con el querido "loco" DI PALMA, donde éste último, le confiaba que en el autódromo porteño, no llegaba a tirar 5000 RPM, con la cupé de SUPERCART. Incluso, hay un librito que leí hace unos años, escrito por Federico KIRBUS, donde establece un límite razonable para el motor Tornado en las 5800 RPM. A ver si me podés aclarar la duda que tengo, porque incluso he visto, en la portada de la página, en un reportaje que te hacen TyC Sports, donde afirmás que un Torino '73, que preparaste vos, Guillermo, tira 6800/7000 RPM, al borde de la rotura. Gracias por responder, un abrazo.-
QUERIDO JORGE la mayoria de los tornados con tapa de 7 bancadas estan tirando 6500 rpm , en circuito por que si no no les sirve correr , de hecho te estoy hablando de los rioplatense que son autos que por reglamento la preparacion es limitada , solo una leva , 9 a 1 de compresion y carburador holley , el auto es de formato como el de tc . el auto de anonio de longchamps , que corre en el rioplatense , esta aca grabado en videos por chris 380w es el del que te hablo , el cigueñal se la banca un promedio de 10 carreras a ese ritmo despues de eso o se fisura o se corta , y religiosamente , hay que hacerle magnaflux . el formula uno mecanica nacional de los chicos del enet de temperley esta en las 7000 rpm , y tambien la misma historia . problemas en el cigueñal entonces repito lo que digo , al tornado con pocas cosas se le hace tirar 7000 rpm , eso si con otras bielas , porque las originales a 5800 6000 rpm se cortan como un papel. todas las veces que le mire el corte al flaco "dodaro" lo tiene el corte en 6200 , jamas lo vi en 5200. tengo una foto de ello , pero no la puedo encontrar entre tanto quilombo de fotos que tengo , le pediria a chris si la llega a tener es una foto justo donde se ve el corte del encendido fs , a 6200 rpm. el corte de rpm de mi dorada esta en 7200 rpm. el corte de mi verde estaba (porque ahora no tiene mas ) en 6500 rpm . en el video que vos ves, digo que MI AUTO tira esas vueltas a punto de rotura , y es la verdad , acaso en ese regimen no esta a punto de romperse?. la velocidad lineal que vos pones , por ejemplo para mi si no , que no son 21 m/s, si no que a los 16 m/s empiezan los quilombos . de hecho el 4 b en 4500 ya esta en zona roja . tambien tengo videos en vacio acelerando la dorada a 6500 rpm al corte de encendido , sin problema alguno . lo mismo fotos de la verde a 7000 rpm . no se que duda queres que te aclare? , como hago para tirar esas vueltas? o el porque se rompe? . porque jamas dije que no se rompa . contame que es lo que te tengo que aclarar. abrazo grande |
|
| Autor: | GuWeck [ Lun Jun 11, 2007 10:41 pm ] |
| Asunto: | |
De mi parte, muchas gracias por la explicación. Está todo más que claro. Para mi, que estoy tan ávido de información, me siento en el paraíso en este Foro. No tengo parabras para agradecer tanta dedicación. Un abrazo, Gustavo. |
|
| Autor: | Ferpatagonico [ Lun Jun 11, 2007 11:13 pm ] |
| Asunto: | |
Hace falta un cigueñal torneado de una trozo de acero? Un cigueñal fundido en acero nodular no se banca todo? Porque me dijeron que inventaron el nodular para no seguir con el forjado y el torneado de un solo trozo. Me dijeron que era gastar plata al pedo haciendolo de un solo trozo. Ustedes diran... Saludos Ferpatagonico |
|
| Autor: | Guille15 [ Lun Jun 11, 2007 11:22 pm ] |
| Asunto: | |
el cigueñal del tornado es de fundicion nodular vamos a la historia de la discusion de los cigueñales como la vez pasada . de la nitruracion y el templado se acuerdan? todos los tc son de un solo trozo de acero esto es lo que realmente aguanta las exigencias de semejantes castigos abrazo. guille15 |
|
| Página 4 de 6 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|