Bueno, esto lo hablo con razon de causa, me paso...
Explico un poco para entender mejor...
El regulador de voltaje que nosotros tenemos, originalmente mecánico, tiene terminal con 4 patas. Una de esas patas marcada como LAMP o T (de testigo) es el cable que va a nuestro voltímetro, entregando el V que circula por el vivo de la instalación, de esta manera mide el voltímetro según sus valores de referencia. El siap y el jaeger difieren entre si, pero no mucho.
Ahora bien, yo instalo un regulador electrónico y el voltimetro muere, no marca más nada.
Lo primero que pensamos es que se murió el alternador o el regulador mismo, vamos al electricista y si es macanudo te dice la verdad que está todo bien pero no tiene idea porque no marca que "quizas" se rompio el reloj como es viejo y todo eso... y sino, te dice que reviso el alternador ya que estaba lo limpió y te cambia el regulador de voltaje, te cobra 100 manguitos minimo, solo gasto $50 en el regulador y apreto 2 tornillos.
Donde está el chasco?
En que los reguladores electrónicos modernos, en la linea de testigo entregan voltajes mínimos (3v en los nosso), para una luz testigo y nada más. He aquí que por eso el voltimetro no marca un carajo, ya que el rango de lectura del reloj va desde los 12V a los 16 V, dependiendo si es jaeger o siap, no recuerdo los valores exactos.
Como lo chequeamos rápidamente?
Sacamos el reloj, con un poco de maña metiendo la mano a tacto no mas aflojamos la traba, liveramos la maza. Una vez que podemos sacar el reloj hacia adelante, apoyen la maza sobre el tornillo y mediante un tester seteado en (100V DC) con una punta tocan el conector macho del reloj y con la otra el terminal hembra de la luz de ese reloj (el positivo o negativo en un terminal o en otro puede alterar la medición, o marca bien o marca menos de 0). De esta manera dejamos pasar tensión y de paso la medimos, paso siguiente prendemos las luces, y al cabo de unos segundos van a ver que el reloj empieza a levantar, para que esto suceda la medisión debe ser 11, algo V o más.
Cómo lo solucionamos?
Hay que tirar un cable de cualquier vivo al voltímetro, puede ser uno directo a la batería si lo prefieren, en mi caso la "señal" del voltímetro la tomé del cable de contacto del tambor de arranque, me aseguré de que no pase tension si el auto no está en contacto. Basta con pelar un poco el cable blanco/amarillo y sacar un ramalsito que vaya al reloj. Si la memoria no me fallta use cable unipolar de 1,5mm.
Al cable viejo, como le dejamos de dar utilidad, encintamos la punta bien para aislarlo y lo dejamos por ahí atrás total no jode...
Espero sirva y le den utilidad...
abrazo
_________________
Torneta Power by LNM!!!!
La Bebé - Vamos por más !!! proximamente en torosite...
http://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=5787
|