| ToroSite https://www.torosite.com.ar/foro/ |
|
| Cubiertas, ¿ SE PUEDE PONER LLANTAS 15'' EN UNA ZX? https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=6777 |
Página 1 de 2 |
| Autor: | Pura Sangre [ Jue Nov 23, 2006 4:52 pm ] |
| Asunto: | Cubiertas, ¿ SE PUEDE PONER LLANTAS 15'' EN UNA ZX? |
Gente a ver si me pueden dar una mano, ando buscando cubiertas en 205-70-14, que tengan las letras blancas en el perfil. Algo asi ![]() Es una boludez, pero me gustan como quedan alguien sabe alguna marca que tenga en esa medida y con las letras? las bf goodrich no vienen mas en esa medida, saben de alguna otra? y de yapa le mando estas llantas ![]() Saludos |
|
| Autor: | el_gato [ Jue Nov 23, 2006 5:47 pm ] |
| Asunto: | |
es una negrada lo q te voy a decir pero... se las podes pintar si te gusta como queda la marca de la cubierta en blanco, porq yo no conozco ninguna q venga asi |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Jue Nov 23, 2006 6:38 pm ] |
| Asunto: | |
Si es una opción que vengo pensando por que no encontre ninguna asi. Pero voy a esperar un poco mas y sino encuentro las pinto. saludos |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Jue Nov 23, 2006 8:54 pm ] |
| Asunto: | |
Las Cooper cobra vienen con las letras blancas, pero no se si de esa medida |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Jue Nov 23, 2006 9:50 pm ] |
| Asunto: | |
si loko las cooper son una masa, pero no hay |
|
| Autor: | Marcelo [ Vie Nov 24, 2006 12:18 am ] |
| Asunto: | |
Sumitomo no vienen en esa medida?? |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Vie Nov 24, 2006 8:46 am ] |
| Asunto: | |
Si Marce vienen, pero sin las letritas, me pasaron $211 por las sumitomo. Voy a buscar un poco mas y de ultima compro esas. saludos |
|
| Autor: | tyson [ Vie Nov 24, 2006 10:21 am ] |
| Asunto: | |
las sumitomo HTR 200 no las 2000 bienen c/letras pintadas, llama a neumaticos jose (44593041) son distibuidores oficiales de la marca y tienen los mejores precios |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Vie Nov 24, 2006 10:36 am ] |
| Asunto: | |
Tyson gracias por el dato ya hable y me dijeron que las htr2000 no viene en esa medida, pero= me dijo que se fijaba si tenia alguna con las dichosas letritas blancas y me llamaba. Tmb me dijo que tiene las sumitomo ht4 en 205/70/14 salen $200 que si bien no tienen las letras son baratas y buenas. Gracias a todos por la info, no saben que verguenza me da llamar a las gomerías y preguntarle si tienen cubiertas con letras blancas, hubo mas de uno que me dijo flaco si queres te las pinto jaja. Saludos |
|
| Autor: | Mr.WhiTe [ Vie Nov 24, 2006 11:49 am ] |
| Asunto: | |
no se si llego tarde.. pero sumitomo esta sacando una linea de cubiertas para autos "viejos" con etras blancas.. vienen alguinas tambien con banda blanca finita, y tienen un dibujo que pega tambien con el auto Salu2! |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Mar Nov 28, 2006 9:58 pm ] |
| Asunto: | |
Hola, hoy hable con spina y como voy a comprar las llantas ahi y le ponen el centro para zx a la llanta que quiera y me recomendaron ponerle 15 en vez de 14 como tiene mi zx y que iba a conseguir mas cubiertas y mejoraba el andar. Alguien me puede decir si es posible ponerle 15 a las zx y si pierdo o gano velocidad y demas. Gracias y salutti pa todos |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Mar Nov 28, 2006 10:11 pm ] |
| Asunto: | |
Se le puede poner 15" pero tenes que respetar el talon para que se mantenga con las relacion de potencia/velocidad que trae de fabrica O sea, si originalmente la ZX traia 185-80-14 su equivalente en ancho seria como un 205-70-14 Y si le aumentas el diametro de la llanta tendrias que poner una cuebierta 205-60-15 (aprox.) Esto es mas o menos lo que yo entendi de la escuela "MARCELO" de cambios de cubiertas segun modelos... OJO QUE PUEDO ESTAR EQUIVOCADO, pero bueno, yo lo entiendo asi |
|
| Autor: | Marcelo [ Mar Nov 28, 2006 11:22 pm ] |
| Asunto: | |
Opino como el Loko, 205/60/15 con la 3.07 quedaría mas que bien |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Mié Nov 29, 2006 12:15 am ] |
| Asunto: | |
Gracias loko y marcelo, pero que es mejor 15 o 14? |
|
| Autor: | SEBA CORDOBA [ Mié Nov 29, 2006 11:32 am ] |
| Asunto: | |
CON LA CUBIERTA ADECUADA SOLO ES CUESTION DE GUSTOS O CUESTION DE USO (NORMAL, DEPORTIVO, ETC ) Relación entre las distintas medidas de cubiertas Todas las cubiertas poseen sobre su lateral una seria de números, los cuales especifican sus dimensiones, así como también sus especificaciones de velocidad máxima, etc. En este artículo se pretende dar una explicación que sirva para identificar las distintas dimensiones de la cubierta y entender como se buscan las equivalencias cuando se desea cambiar el diámetro de la llanta. ¿qué nos quiere decir el fabricante cuando coloca sobre el costado de la cubierta 175 - 70 - 13?. El 175 se refiere al ancho de la cubierta, el mismo se expresa en milímetros, entonces para este ejemplo el ancho es de 175 MM. El 70 indica la altura del perfil de la cubierta (el talón), éste se indica como un porcentaje del ancho, para nuestro ejemplo, el talón es el 70% del ancho. Finalmente, el 13 se refiere al diámetro interno de la cubierta o el diámetro que deberá tener la llanta, él mismo se expresa en pulgadas. Con estas dimensiones podemos averiguar el diámetro externo de la cubierta, ya que el mismo sería igual a la suma de un diámetro interno más dos talones. Para lo que aplicamos la siguiente fórmula: Diámetro externo = { [ ( ancho / 10 ) x ( talón / 100 ) x 2 ] + ( diámetro interno x 2.54 ) } Comprendamos la fórmula... Para unificar unidades, dividimos el ancho por 10 para pasarlo a centímetros, luego dividimos el porcentaje por 100 para poder multiplicarlo directamente por el ancho y obtener el talón. Como se dijo anteriormente se necesita el valor de dos talones, es por eso que se multiplica por 2. Finalmente, también unificando unidades, pasamos el diámetro interior a centímetros. El valor de una pulgada es de 2.54 centímetros, entonces, multiplicamos al diámetro interno por este valor y se lo sumamos al término anterior. Obtenemos como resultado el diámetro externo de la cubierta. El diámetro externo es la medida que debemos mantener o aproximar lo más posible cuando cambiemos las cubiertas por unas más anchas o al cambiar la llanta por una de mayor diámetro, ya que esta medida nos da la longitud de pisada de la cubierta. La pisada de la cubierta es el espacio que recorre la misma al dar una vuelta completa, la cual se obteniene con la siguiente fórmula: Longitud de pisada = p x diámetro externo Con esta fórmula se obtiene simplemente el perímetro de la circunferencia formada por la cubierta con su diámetro exterior. El símbolo P (PI), representa un número que es equivalente a tres diámetros y una fracción del diámetro, es la relación entre el diámetro y el perímetro de una circunferencia y su valor es 3.1416. Veamos todo lo mencionado anteriormente. Haciendo click en "siguiente >>" se pueden seguir gráficamente los pasos para llegar a la longitud de pisada de la cubierta. Ahora, veamos un ejemplo completo para averiguar la pisada de una cubierta y luego compareremos con otras medidas para observar como se obtienen las equivalencias: Tenemos una cubierta 175 - 70 - 13, entonces, con las formulas anteriores obtenemos la longitud de pisada. Diámetro externo = { [ ( 175 / 10 ) x ( 70 / 100 ) x 2 ] + ( 13 x 2.54 ) } Diámetro externo = { [ ( 17.50 ) x ( 0.70 ) x 2 ] + ( 33.02 ) } Diámetro externo = { [ 24.50 ] + ( 33.02 ) } Diámetro externo = 57.52 cm Longitud de pisada = 3.1416 x 57.52 Longitud de pisada = 180.70 cm Ahora deseamos cambiar nuestra llanta de 13 pulgadas por una de 14, por supuesto también deberemos cambiar la cubierta, y la medida correcta sería 185 - 60 - 14, y veremos la razón. Aplicando las formulas obtendremos: Diámetro externo = { [ ( 185 / 10 ) x ( 60 / 100 ) x 2 ] + ( 14 x 2.54 ) } Diámetro externo = { [ ( 18.50 ) x ( 0.60 ) x 2 ] + ( 35.56 ) } Diámetro externo = { [ 22.20 ] + ( 35.56 ) } Diámetro externo = 57.76 cm Longitud de pisada = 3.1416 x 57.76 Longitud de pisada = 181.46 cm Estos cálculos nos indican que la primera cubierta tiene una longitud de pisada de 180.70 cm, contra la segunda que es 181.46 cm. La pisada de la segunda es 0.76 cm mayor que la de la primera. Utilizando inversamente la formula de porcentaje obtendremos que esta diferencia significa que la segunda cubierta tiene una pisada 0.42 % mayor con respecto a la primera. Porcentaje = (0.76 x 100) / 180.70 Porcentaje = 0.42 % Si traducimos estos resultados en términos de performance, observaremos que la segunda cubierta recorre, para la misma cantidad de vueltas, 0.76 cm más que la primera, esto implica un 0.42 % de aumento en la velocidad final, pero también el mismo porcentaje de pérdida de aceleración o pique. Estos valores son prácticamente despreciables y se puede decir que las dos cubiertas son equivalentes. Pero al comparar con otras medidas veremos que la diferencia comienza a crecer hasta ser significativa. Tomemos una cubierta 185 - 70 - 14 y apliquemos las formulas. Diámetro externo = { [ ( 185 / 10 ) x ( 70 / 100 ) x 2 ] + ( 14 x 2.54 ) } Diámetro externo = { [ ( 18.50 ) x ( 0.70 ) x 2 ] + ( 35.56 ) } Diámetro externo = { [ 25.90 ] + ( 35.56 ) } Diámetro externo = 61.46 cm Longitud de pisada = 3.1416 x 61.46 Longitud de pisada = 193.08 cm En este caso, la longitud de pisada es de 193.08 y por lo tanto la diferencia con la original (180.70) es de 12.38 cm, volviendo a la formula de porcentaje obtenemos: Porcentaje = (12.38 x 100) / 180.70 Porcentaje = 6.85 % Esta diferencia porcentual es muy alta y, por supuesto, no es aceptable ya que afecta notoriamente la performance del vehículo, así como también las indicaciones de velocidad y kilómetros recorridos. |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Mié Nov 29, 2006 2:39 pm ] |
| Asunto: | |
Hola Seba hice los calculos según tus formulas y esto es lo que me dio: Al pasar de 195/70-14 a 205/70/14 La 1ra tiene una pisada de 195.72 cm y la 2da tiene una pisada de 200.11 cm Me da que la 2da tiene una pisada > 2.24% Y al pasar 195/70-14 a 205/65/15 Me da una pisada > 3,9% Ahora esto es lo que gana en velocidad pero pierde en aceleración? Con respecto al andar cotidiano que es mas recomendable? Gracias Seba por la explicacion |
|
| Autor: | Marcelo [ Mié Nov 29, 2006 4:16 pm ] |
| Asunto: | |
te aconsejo que las medidas las saques de las páginas de las fábricas porque para una misma medida difieren de un modelo a otro. Siempre tené en cuenta que la cubierta original tiene un desarrollo de entre 2.02 y 2.04 metros |
|
| Autor: | Marcos_Vera [ Mié Nov 29, 2006 4:32 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Hola Seba hice los calculos según tus formulas y esto es lo que me dio:
si la pisada es mayor ganas en velocidad ( a costa de perder aceleraAl pasar de 195/70-14 a 205/70/14 La 1ra tiene una pisada de 195.72 cm y la 2da tiene una pisada de 200.11 cm Me da que la 2da tiene una pisada > 2.24% Y al pasar 195/70-14 a 205/65/15 Me da una pisada > 3,9% Ahora esto es lo que gana en velocidad pero pierde en aceleración? Con respecto al andar cotidiano que es mas recomendable? Gracias Seba por la explicacion en cuanto a que sea mejor.. depende de donde andes ( ruta o ciudad ) y cual sea el estilo de manejo. Te cuento que en ciudad es poco probable que notes diferencia y en ruta la diferencia puede ser un poco mas notoria. Creo que tendrias que probar como para ver cual te conviene mas. Suerte con eso! Un Abz! |
|
| Autor: | HERNANBULL [ Mié Nov 29, 2006 4:52 pm ] |
| Asunto: | |
YO HABIA HECHO MAS FACIL, AGARRE EL CENTIMETRRO DE MI VIEJO Y TOME LA PISADA MIDIENDO POR EL MEDIO DE LA CUBIERTA DONDE ESTA EL DIBUJO, Y DESPUE COMPARE CON LAS OTRAS PORQUE SI EL METODO TIENE UN ERROR O EL ELEMENTO DE MEDICION , HACIENDO EN LAS DOS CUBIERTAS LO MISMO, SE DESPRECIA ( JEJEJ FISICA DE 2 AÑO) |
|
| Autor: | Pura Sangre [ Mié Nov 29, 2006 5:39 pm ] |
| Asunto: | |
Ok gracias gente. Un abrazo pa todos |
|
| Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|