Mi desesperación enfermiza por los Torinos se origina en una hermosa coupe 380W de 1967 que tuvimos en mi familia. Esta es la historia:
Mi viejo nació en Avellaneda y vivió toda su infancia y juventud en LA Pampa, en Colonia Barón y en Pellegrini, provincia de Buenos Aires, donde su padre llegó a ser gerente de una conocida empresa de ramos generales, llamada Casa Llorente, donde también tenía una agencia IKA. Luego de recibirse de Farmacéutico en Córdoba en 1965, se fue a un pueblo de la provincia de Buenos Aires, que se llama Darregueira, donde encontró una Farmacia para alquilar y donde se casó. Así se origina la historia de nuestro Torino. En 1967, ya había logrado mejorar mucho su situación económica y adquirió una flamante coupe Torino 380W, la cual reemplazó el viejo pero fiel 4L que su padre le había regalado.
Tengo, en algún lugar, muchas fotos de ese Torino. Mi viejo falleció en 1995 y sé que le sacó muchas fotos a su amado auto, pero todavía no logro encontrar precisamente las fotos que busco para mostrarles. Yo he ido encontrando algunas, entre nuestras fotos familiares. No son las más lindas (en realidad están tristemente deterioradas), pero la idea es ir actualizando este post, a medida que las vaya encontrando.
Acá empiezan las fotos (clickear con el mouse para verlas más grandes y clickear de nuevo en la foto de la página que se abre):
Esta diapositiva es de un viaje a Chile. Como mis viejos no tenían guita para la luna de miel cuando se casaron, hicieron este viaje como compensación, 3 o 4 años más tarde, a principios de 1969. Yo fui concebido en este viaje (es posible, según mi papá que el hecho haya sucedido a bordo de la W...). El viaje fue a Bariloche y a Chile Ojalá pueda encontrar fotos en buen estado de ese viaje en lo de mi vieja, porque un Torino en medio de esos paisajes es un espectáculo impresionante. Noten la patente vieja. Yo recuerdo la patente negra, N° B 105753, pero al parecer, había otro tipo de patentes antes de las chapas negras. Una anécdota: En un camino en la cordillera, mi viejo venía tranqui, viendo el paisaje y lo pasó un Chevrolet Impala, que se venía haciendo el loco. Ni lerdo ni perezoso, puso a fondo el Torino y lo pasó como parado. El error es que siguió a fondo y lo pararon los carabineros y lo metieron en cana varias horas por conducción peligrosa. Me parece que lo que querían realmente era echarle un vistazo a tremendo maquinón desconocido... Pintada de dedos mediante, continuó el viaje sin mayores novedades. Jajá.
Esta otra diapositiva es de mi bautismo, en Pellegrini. Me bautizaron ahí en lugar de en Darregueira, porque es donde viven todos nuestros familiares. Yo nací el 27 de Noviembre de 1969, así que la foto es de compienzos de 1970. Ya encontraré una foto del Torino solo en ese lugar, porque estaba recién lavadito y brillaban increíblemente sus cromados y pintura.
Esta imagen es de una fotografía de mediados de 1970, donde se me puede ver a bordo del Torino. Qué autazo por Diossss!!!!! Noten esas manijas de puerta. Son las que más me gustan. No las hicieron mucho tiempo. Hay parecidas, pero exactamente iguales, muy pocas.
Esta otra es en Necochea, a finales de 1970, principios del ´71. Fíjense la longitud de la antena de la radio. No me acordaba que era así. Noten que está toda doblada por ir siempre a fondo jajá!!! Además, me gusta cómo quedaba el color negro atrás, entre las luces traseras. ¿No? Personalmente, ese modelo de luces me gusta más que las redondas y que las largas que vinieron después.
Esta es una foto de un viaje al norte, durante una parada para cambiar el agua a las aceitunas... Esta foto y las dos siguientes deben ser de 1974 más o menos.
En esta se lo ve caído de cola pero ¡¡¡OJO que no es por el peso de los tubos de gnc!!!

Es que el baúl estaba cargado a tope con bártulos para más de un mes...
Acá se lo ve mirando el paisaje. La imagen es de una diapositiva muy deteriorada... Son más de treina años y estaba toda rayada y virada de color. Pregunta: ¿Esas gomas son Fate NRD? No sabía que ya había esas gomas en 1974. Mi viejo me contó que ese modelo de goma era el único que no reventó cuando viajaba a fondo, como siempre. Como ya les comenté, ese Torino cronometraba 235 Km/h. Estaba tocado por Berta y tenía un diferencial largo, según recuerdo. Resulta que saliendo por Darregueira había un tramo de tierra en pésimo estado de 35Km, hasta llegar al asfalto. Después de andar a fondo en caminos de tierra con huellas hondísimas y muchas piedras y pozos, las gomas sufrían mucho y se reventaban al pasar los 200Km/h sostenidamente, una vez en el asfalto. Esto se solucionó al poner las Fate, que
jamás se rompieron. Es un datito histórico que quería compartir con Ustedes.
Esta última es en Darregueira yo ahí tenía unos 7 años, así que debe ser en 1976. Miren dónde tenía el espejo este Torino. Nunca vi otro que lo tuviera ahí. No se veía nada para atrás...
Qué increíbles viajes que hicimos a bordo de este maquinón!!! Mi viejo cerraba la farmacia durante 1 mes o a veces unos días más y nos mandábamos unos viajes inolvidables por toda la Argentina. Se ma pianta un lagrimón de solo recordarlo. La única provincia que no recorrió el Torino fue Tierra del Fuego. Las restantes las recorrió
todas y
nunca nos dejó a pata. Nunca tuvo la menor fallita, más alla de la docena de gomas reventadas a más de 2 gambas que, por supuesto, no era culpa del Toro. No me pregunten cómo termina esta historia, porque es un final muy triste que me duele mucho cada vez que lo recuerdo. Yo sueño con lograr tener un Torino de nuevo. Ojalá pueda volverlo realidad. Creo que haber encontrado este Foro, me ayudará a alcanzar este objetivo tan ansiado.
Les mando un fuerte abrazo. Cuando encuentre las fotos que busco, seguiré actualizando este post. Hasta entonces!!!
Gustavo.