Bueno esta va a ser la primera vez que ven materializada una idea en mente que tenia llevar un carburador a mayor diametro. Si ya se nada del otro mundo muchos lo hacen peeeerooo alguien lo hace con electro erosion o cortandolo con hilo de induccio?
Bueno aca va el trabajo:
Primero habia que sacarale unos picos que tare el idf 40 (segun la version 13, 14 , 15 unos son de respiracion de cuba otros son de sobre alimentacion)
Uno salio al toque tirando pero el otro no habia caso no queria salir asi que ya que habia maquina lo electro erosionaron con un capilar ( capilar es un electrido con un paso calibrado) que lo unico que hizo fue comer la pared del pico sin tocar la pared del carburador.
Aca se ve primero el trabajo de centrado

luego vemos el calibrado con centecimas de milimetro

por ultimo los picos en cuestion

Terminado esto dijimos mmmmm quedara centrada la tapa con el cuerpo na no creo bueno hagamos un centrador

El centrador tenia un calibre mas chico en la parte superior y uno mas grande en la inferiro ya que la tapa estaba en 38mm el cuerpo esta en 41mm.
Este centrador solo servia para ponerlo apretar la tapa y que quedaran concentricas la tapa y el cuerpo nada mas luego para sacarlo nuevamente a erosionarse se corto y e aqui el trabajo y el resultado.

Terminado todo esto dicen bueno ya ta noooo falta y mucho se coloca en la maquina y se calibra en los tres ejes tiene una desviacion entre centros de 0,001mm sisi eso solo y profundidad 0,002mm a lo ancho.

Una vez que medimos todo bien con comparadores se procede a colocar el hilo ( laton de 0,25mm de calibre) se inunda todo con agua y a cortar

Esta ultima es increible ver ese arco voltaico comiendo centesima a centesima.
Esto es todo el material que le saco los mas delgados son el conducto los mas gordos son de la tapa para que vean que los weber no son perfectos tenia paredes asimetricas y en algunas martes con una conicidad asquerosa.

este es el producto terminado conductos pasantes bien pero bien derechos

lo que queda es hacer mariposas ya que las dle dino 42 que se ve en una foto mas abajo no son perfectamente cilindricas por lo que son sellan como deberian.
Cambiar el venturi y el avioncito original

por esto ( que me falta fabricarlo )

Se hace un venturi mas largo y el avioncito deja de existir lo que cumple la funcion es ese tubo de bronce que se ve que en la parte inferior tiene perforaciones calibradas y abiertas en 45º para que haga sistema de aspersion. Como veran no esta colocado en la parte mas fina sino mas abajo ya que es la distancia de maxima velocidad de gases proporcional al diametro el venturi. No garantizamos una perfecta emulsion y la maxima aspersion.
Aca vemos partes originales weber que consegui y las mariposas que hay que modificarlas junto con el afinado del eje con tornillos cabeza fresada asi tenemos un pelin mas de potencia.

Saludosss espero que les guste y entiendan un poco de como funciona mi cabeza