ToroSite

Unico MegaPortal de Torinos de la red!!
Fecha actual Dom Nov 16, 2025 1:37 am

Todos los horarios son UTC-03:00




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 12:45 pm 
Desconectado
Torero - Metanol
Torero - Metanol
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 10, 2006 6:12 am
Mensajes: 1105
Ubicación: Merlo - Bs As
www.motoresconagua.com.ar

es un sistema similar al de algunos aviones de la 2ª guerra mundial, el costo es de 750$ y segun dice aumenta la potencia y disminuye el consumo, alguno sabe algo mas?????

_________________
Prof. TYSON-380W
Unos pasan por la senda del sueño y otros sueñan volver al pasado, yo en la vida voy de frente caminando paso a paso.
Unos culpan de todo al vecino y otros lloran por un desengaño yo maduro como el vino con el paso de los años.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 2:06 pm 
Desconectado
Torero - Turbinado
Torero - Turbinado

Registrado: Mar Mar 09, 2004 9:57 pm
Mensajes: 9885
Estos comentarios los sake de otros foros
Citar:
El equipo realmente funciona NO ES CHAMUYO como dicen.

MI HERMANO INSTALA ESOS EKIPOS, probamos 2 veces un renault 21 a GAS 170 a fondo y con HIDROINYECCION 190.

mi abuelo tambien lo tiene en un peugeot 306 Diesel y bajo el consumo al rededor de 1 litro cada 100.

y en los camiones es totalmente impresionante la fuersa que optiene y la diferencia de consumo de combustible
.
Citar:
en los aviones se unaba muchisimo para poder obtener potencia extra

el agua NO DA POTENCIA EXTRA!!!!

sino que enfria la camara, esto evita practicamente la detonacion y podes cargar mas presion de turbo, ESTO ES LO QUE TE DA MAS POTENCIA!

lo que decia el chabon ahi arriba es todo cierto..

aqui en chile unos amigos diseñaron un sistema de inyeccion de oxigeno + Agua + gasolina llamado Hidroxy .. y el cambio es demaciado notorio..

autos que les ganaban por 2 o 3 autos en el 1/4 de milla eran derrotados por 2 o 3 con el sistema puesto .. lo vi instalado en una Corsa PickUP ..

el sistema era usado en los aviones de guerra AMERICANOS, para poder usar el doble de potencia sin perder confiabilidad por un periodo determinado y asi arrancar de los potentos aviones de la luftwafe

despues de esto esos motores eran lanzados a la basura.. jajaja .. no por el hecho de usar agua, sino que por el hecho de exigirle tanto a "tan poco" en un momento determinado..

de que funciona funciona.. el auto anda muchisimo mejor... en especial los autos turbo con este sistema... pues como dije antes, baja la temperatura en la camara de combustion, y asi podes meterle unos cuantos gramos mas.... y con esto tener una mescla mucho mas poderosa...

no lo miren al pedo .. es bastante usado en el mundo..

1.. no se usa en los autos de produccion pues no hay costumbre de echarle agua cada 2 dias al auto... (y todo el mundo alegaria por que a los 2 dias su auto andaria "distinto" ... )
2.. las Petroleras perderian hartos millones de dolares por razones de economia de combustible..
3.. en la formula 1 no se usa por un tema de PESO, prefieren echar mas nafta y girar mas vueltas.. que echar agua y andar unas milesimas mas rapido... aunque si se uso para lograr 1500 hp's en clasificacion... (eso logro el McLaren Honda Turbo..

ojala les sirva la data .. y de verdad que no es al pedo ...


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 3:27 pm 
Es bueno por dos motivos; primero, como dicen ahi, baja la temperatura en camara y segundo, como el agua no es compresible, aumenta la compresion efectiva del motor, estos dos motivos se combinan muy bien ya que aumenta la compresion sin que autodetone por la baja de temperatura en camara.

Todos los reglamentos FIA (inclusive los de la CDA) prohiben la utilizacion del agua como agregado al combustible.

Mi opinion personal es que no se hizo popular la invencion en el mundo automotor por la poca incidencia en relacion a los costos.

Jachu.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 3:48 pm 
Desconectado
Torero - Metanol
Torero - Metanol
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 28, 2004 9:52 am
Mensajes: 1401
Ubicación: Vte. López
Yo hace 1 año aprox, me encontré un viejo de Mar del Plata con una ZX azul (baje acá algunas fotos), y tenía instalado este mismo sistema. Por lo que me contaba, el coche efectivamente consumía menos.

Saludos.

_________________
WALDY


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 3:59 pm 
Mas compresion menos consumo (entre otras cosas), ley termodinamica.

Jachu.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 5:09 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Abr 09, 2006 3:37 pm
Mensajes: 678
Citar:
Yo hace 1 año aprox, me encontré un viejo de Mar del Plata con una ZX azul (baje acá algunas fotos), y tenía instalado este mismo sistema. Por lo que me contaba, el coche efectivamente consumía menos.

Saludos.
Si. El "viejo" es un abogado. Estuve a punto de comprarle un motor hace pocos meses. Yo recuerdo, que en Ferrari, cuando comenzaron con el motor Turbo, allá por el '81, tenían un sistema de este tipo que inyectaba agua. Tal como dice "Jachu", necesitaban enfriar la enorme temperatura que levantaba el motor turbo-comprimido. Un abrazo.-

_________________
Imagen
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio".


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 5:16 pm 
Desconectado
Torero - Metanol
Torero - Metanol
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 28, 2004 9:52 am
Mensajes: 1401
Ubicación: Vte. López
Citar:
Citar:
Yo hace 1 año aprox, me encontré un viejo de Mar del Plata con una ZX azul (baje acá algunas fotos), y tenía instalado este mismo sistema. Por lo que me contaba, el coche efectivamente consumía menos.

Saludos.
Si. El "viejo" es un abogado. Estuve a punto de comprarle un motor hace pocos meses. Yo recuerdo, que en Ferrari, cuando comenzaron con el motor Turbo, allá por el '81, tenían un sistema de este tipo que inyectaba agua. Tal como dice "Jachu", necesitaban enfriar la enorme temperatura que levantaba el motor turbo-comprimido. Un abrazo.-
Perdón Jorge, no se si hablamos del mismo "viejo", este es retirado de la policía, y tenía a la ZX Azul totalmente original con su motor 7 bancadas.

Abrazo.

_________________
WALDY


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 11:06 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Abr 09, 2006 3:37 pm
Mensajes: 678
El que te digo yo, tiene una ZX. Pero, la tiene con el motor de una TSX. Me ofreció el motor de la ZX, que es una Gamma '82. Hablé por teléfono con él. No sé si es retirado de la policía. Un abrazo.

_________________
Imagen
"Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio".


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 2:06 pm 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 09, 2005 6:45 pm
Mensajes: 389
Ubicación: Avellaneda
Torero - Super 95 Oct.
Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 618
Local time: 3:58 PM
Ubicación: Merlo
1970 Torino 380
Publicado: Jue Sep 06, 2007 12:45 pm
Asunto: Sistema de hidroinyeccion quien se anima?

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll:


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 10:59 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 27, 2007 2:51 pm
Mensajes: 111
Hola gente.

Hasta donde yo se la inyección de agua es un desarrollo que se empleo en el año 1942, para la fuerza aerea norteamericana, aunque viene investigandose desde el año 1930 aproximadamente. Este sistema equipaba al F-6 Hellcat y al Corsair. Ambos aviones pelearon en el pacífico contra los Zero japoneses. Se denominaba WEP, war emergency power y la idea era inyectar agua a la cámara de combustión para bajar la temperatura de las camaras y asi poder aumentar la presión de sobrealimentación sin tener problemas de autodetonación. Siguiendo este razonamiento, también podría mantenerse la presión de sobrealimentación y usar un combustible con menor número de octano. El aumento de potencia era aproximadamente del 20% a 30% por cortos períodos en que podía ser utilizado este sistema de emergencia.
Tengo un paper sobre este tema que menciona aumentos de hasta un 70%, con una relación Agua/combustible que va de 0.2 a 0.6.

Para estas relaciones agua/comb, el consumo específico, dado en gr/hp hora, mas o menos se mantiene. Se produce un incremento en la temperatura de los gases de escape, debido al mayor caudal masico que maneja el motor.

En caso de mantener constante la presión de alimentación (sería el caso de motores no sobrealimentados, como el torino) las temperaturas bajan, el consumo se mantiene mas o menos constante y no hay un incremento significativo en la potencia. Solo un mínimo incremento debido al aumento de eficiencia volumétrica del motor por la disminusión de temperatura en la admisión.

Bueno, naturalmente todo esto que puse aca es un palabrerío. Para llevar algo de esto a la práctica, que seguramente es mucho mas complejo que estos cuatro párrafos, se necesita mucho desarrollo, prueba y error.

Si a alguno le interesa, tengo dos papers sobre este tema, que seguro van a dar muchas mas precisiones sobre el tema en comparación con lo que escribí arriba.. aunque tendría que encontrarlos...

Espero que les sea de utilidad

Saludos, y suerte para todos


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 4:42 am 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.

Registrado: Vie Nov 12, 2004 8:34 am
Mensajes: 525
Ubicación: Republica de Villa Crespo
Ahora...no empiezo a oxidar el motor de a poco ??? Todo consumo de agua (que no sea tomarla sino transformarla luego de aplicarle calor) genera vapor, ese vapor con toda la mezcolanza que tiene adentro el motor (lease nafta, aire, aceite que sube, aceite que baja, etc) no crea una especie de acido o hidroxido, o algo similar ?

_________________
"Si un amigo te clava un puñal por la espalda, debes dudar de su amistad" Les Luthiers


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 10:52 am 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 27, 2007 2:51 pm
Mensajes: 111
Hola Torinomen. No, con el óxido no hay problema. De hecho en el proceso de combustión de un hidrocarburo, se asocia el oxigeno con el hidrógeno y uno de los productos es agua.
Fisicamente este sistema puede coincidir en inyectores de agua antes de los inyectores de combustible, en el múltible de admisión. No pegados. Esto último no recuerdo bien de donde lo saqué, pero recuerdo que es un forma de materializar esto. Además suena lógico.

Saludos

Diego


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 8:37 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 29, 2005 3:45 pm
Mensajes: 710
Ubicación: Cordoba
Aparte de por si el agua tiene poder anti detonante.
Y mantiene limpia la camara de combustion.
hechar agua destilada por la boca del carburador era utilizado para descarbonizar.

saludos

_________________
Imagen
ACCESPARTES repuestos y accesorios IKA-RENAULT todo para el TORINO
Contacto: accespartes@gmail.com - http://www.accespartes.com


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2007 9:27 pm 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 09, 2005 6:45 pm
Mensajes: 389
Ubicación: Avellaneda
jachu Publicado: Jue Sep 06, 2007 3:27 pm Asunto:
aumenta la compresion sin que autodetone por la baja de temperatura en camara.

GER!!2005 Publicado: Sab Sep 08, 2007 8:37 pm Asunto:
Aparte de por si el agua tiene poder anti detonante.
Y mantiene limpia la camara de combustion.

Rubén Peralta Publicado: Vie Sep 07, 2007 2:06 pm Asunto:
Asunto: Sistema de hidroinyeccion quien se anima?

:roll: :roll: :roll: :roll:


AMPLIAREMOS ... :D

PD: :twisted: Gente trabajando :wink: ...

PD2: Algo más TYSON ???


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2007 6:05 am 
Desconectado
Torero - Metanol
Torero - Metanol
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 10, 2006 6:12 am
Mensajes: 1105
Ubicación: Merlo - Bs As
Citar:
... Algo más TYSON ???
Te paso por mail el plano prometido pero larga algo canuto!!

_________________
Prof. TYSON-380W
Unos pasan por la senda del sueño y otros sueñan volver al pasado, yo en la vida voy de frente caminando paso a paso.
Unos culpan de todo al vecino y otros lloran por un desengaño yo maduro como el vino con el paso de los años.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2007 10:52 am 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 09, 2005 6:45 pm
Mensajes: 389
Ubicación: Avellaneda
Citar:
Citar:
... Algo más TYSON ???
Te paso por mail el plano prometido pero larga algo canuto!!
jajajaja ... no te pongas loca cheee ... aguanta que todo esta verde todavía ... dejame probar, probar, mejorar el tema y asegurarme que no haga nada malo ... sabes bien que es algo muy simple y sencillo ... queres que "el canuto" largue algo? jajaja ok, en principio lo apenas probado (c/GNC) gustó ... y el agua destilada no esta sola.
Ahora necesito poder dedicarle algo de tiempo para que sea algo bien hecho y ademas de mostrarlo poder ofrecer resultados claros para cada uno interpretar si le puede ser realmente util o no.

Saludos ... y el que me pases esos planos no tiene condicionales ... estas obligado a hacerlo ... sino te mando una bomba de "Nitrógeno" jajaja :roll:


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 12:21 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.

Registrado: Vie Nov 12, 2004 8:34 am
Mensajes: 525
Ubicación: Republica de Villa Crespo
Y ya que esta mezcla agua destilada con un poco de nitrometano a ver como se comporta !!! jajaja...andara eso ??

_________________
"Si un amigo te clava un puñal por la espalda, debes dudar de su amistad" Les Luthiers


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 12:33 pm 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 09, 2005 6:45 pm
Mensajes: 389
Ubicación: Avellaneda
Citar:
Y ya que esta mezcla agua destilada con un poco de nitrometano a ver como se comporta !!! jajaja...andara eso ??
torinomen ... temo que no voy a poder probar eso ... el nitrometano genera elevadas temperaturas en la camara de combustión y yo necesitaría bajar la relación de compresión actual para probar aunque sea una minima mezcla con nitrometano ... ej. un 1% ya no me seria posible ... te lo aseguro :roll:
Lo que en este caso busco con la inyección o aspercion de agua es justamente la inversa ... bajar la temperatura de la camara de combustión y mantenerla descarbonizada ... esto de por si me tiene que dar algunas ventajas a la hora de encontrar limites a la hora de definir puesta a punto y carburación .... veremos que tanto y si se justifica ... veremos.

Saludos ...


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 12:41 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 27, 2007 2:51 pm
Mensajes: 111
Ruben:

Ante todo saludos, mi nombre es Diego.

Que tipo de inyectores vas a usar y que cantidad de agua vas a inyectar y donde vas a ubicar los inyectores? Vas a usar alguna centralita combinada con un caudalimetro para controlar la cantidad de agua?? Que presion de agua vas a usar en la rampa de inyeccion de agua??

Saludos

Diego


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Oct 05, 2007 1:55 pm 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Dic 09, 2005 6:45 pm
Mensajes: 389
Ubicación: Avellaneda
Como estas Diego ... hasta ahora no fui todo lo claro que debería quizas ... y no lo soy no porque quiera ocultar algo ... simplemente porque como comentaba primero quiero probar bien y tener certezas para poder compartir ... no quiero mostrar, explicar al detalle y en definitiva armar un post con información que no sirve y sin tener por seguro que ningun daño se causa con esto ... me explico??

Lo que si te puedo decir es que nada de lo que vos imaginas es lo que estoy usando ... la idea final seria un circuito de inyeccion por presion positiva y otro por asperción ... el primero de baja presión para uso adicional eventual y el segundo para funcionamiento continuo. De momento lo que puse es algo muy simple para activarlo desde un pulsador, inyectando en los carburadores ... casi ni tiempo para probarlo tube, solo te puedo decir que al menos a GNC, que es con lo que apenas probe algo hace ... pero repito, dejame estar bien seguro de todo para ampliar.
Las cantidades deberian ser infimas y no se necesitaria nada sofisticado para su uso.
Pero repito ... quisiera probar muy bien todo y verificar contraindicaciones (si es que las tiene) antes de hacer comentarios detallados.

Por logica deberia de funcionar ... pero como yo siempre digo ...

"la lógica es simplemente una palabra ... realidades son solo las que suceden ..." :wink:

Asi que esperemos a ver que hace.

Saludos ...


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 25 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC-03:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Theme Created by HOLLYSMOKE
Theme updated to phpBB 3.1.6 by KamijouTouma
Theme Version is 3.1.6-ss2

Traducción al español por phpBB España