|
Mi querido amigo christian,
me alegro que recibas bien mis palabras. Temía haber desvirtuado el mensaje original, que era mostrar los weber triples. Ante el asombro que observé en algunos al mirar las fotos de esos weber, me surgió la idea que puse en la frase final de mi mensaje inicial, porque me llamaba la atención que se deslumbraran con eso, teniendo una máquina como el Torino. Se que habrá algo de subjetividad en lo que siento por el Torino, nobleza obliga, pero no tiene nada que envidiarle a nada que yo haya tenido la suerte de manejar. Solamente quería destacar el placer de haber manejado cuando era un niño de solo 10 años, una cupoé 380W de mi viejo, cuando se la afanaba para correrla en un circuito de motocross que había en unas canteras en un barrio del extremo oeste de la ciudad de Córdoba que se llamaba Los Carolinos, donde ahora hay un country (los que hoy viven allí ni se imaginan lo que nos hemos divertido en ese lugar hace tantos años)... Concretamente y para no extenderme demasiado porque me guste mucho escribir, nuestra 380W cronometraba 235Km/h de promedio (ida y vuielta), luego de unos levísimos toques de Oreste Berta allá por 1972, creo. Ese Porsche me arañaba los 220Km/h con el techo puesto, con lo que perdía con el Torino. Le ganaba en aceleración, porque era bastante más livianito. Perdía de nuevo a la hora de doblar, más aún en esa ruta de tierra de las fotos, camino sinuoso que une las ciudades de Ascochinga y La Cumbre. El motor atrás y la tracción trasera, hacen que sea tremendamente sobrevirante, pero te enseña a manejar finito, sobre todo te volvés un verdadero artista de como ir modulando el acelerador. Te afina una barbaridad el manejo, pero el Torino lo caga a palos (con perdón de la expresión), porque dobla mejor en caminos donde tenés que traccionar con baja adherencia. El Clio Williams es un auto que sorprende por lo perdonador que es. En ese camino llegué a 200Km/h arriba de la huella después de una lluvia y agarré una mancha de barro. El auto siguió derechito como una vela. Una facilidad de manejo incomparable y dobla como un karting en asfalto (¿te acordás cuando el gordo Raies sacaba un brazo para saludar en plena carrera desde el Williams de rally?). Aunque hace poco más de 7,5seg de 0-100, en alta pierde con el Toro que teníamos nosotros. El Williams tiene un corte de la inyección a 220Km/h en quinta, así que con la W nuestra, también le ganábamos.
Está bien, hay un poquito de fanatismo involucrado, pero he tratado de ser lo más objetivo posible. El amigo Christian380W, como su nombre lo indica, está armando una 380W y entiendo que ha tenido algún fierro de estos en el pasado, así que va a desmentir o bien a ratificar lo que aquí les relato. Ojalá que yo pueda hacer lo mismo que Él algún día. Necesito que me pasen dos cosas: que mejore mi pobre economía actual y que encuentre una W para restaurar. Qué lindo que sería!!!
Les mando un fuerte abrazo y perdón por ser siempre tan excesivamente extenso.
Gustavo.
|