| ToroSite https://www.torosite.com.ar/foro/ |
|
| ROTURAS A LAS 5450 RPM https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=9387 |
Página 1 de 3 |
| Autor: | HERNANBULL [ Mié Oct 17, 2007 6:36 pm ] |
| Asunto: | ROTURAS A LAS 5450 RPM |
DE A POCO NOS FUIMOS ENTERANDO QUE LOS CIGUEÑALES TORNADO SE ROMPEN, DESPUES NOS ENTERAMOS QUE A LAS 5450 VUELTAS VIBRAN Y SE PARTEN, HASTA EN EL VIDEO DE BRANDONI EL TACOMETRO TIENE UNA LINEA ROJA A 5500. AHORA MI PREGUNTA ES, EL DIA DEL ASADO HABLANDO CON GUILLE ME DECIA QUE EL TORNADO ES MAS AGIL Y MAS BRUTO QUE EL 7 B PERO SE ROMPE, AHORA SI SE PODRIA HACER UN CIGUEÑAL COMO EL DE LA DORADA, CAMINARIA MAS ARMAR UN 4 BANCADAS O LA DISTANCIA ENTRTE BANCADAS ES MUY GRANDE COMO PARA SOPORTAR TANTO ESFUERZO Y MANTENER 7000 RPM O MAS EN FORMA SOSTENIDA? |
|
| Autor: | Juan Ignacio Mangini [ Mié Oct 17, 2007 7:50 pm ] |
| Asunto: | |
Te lo voy a decir corta y clara si queres sostener RPM no tenes que pasar los 16mts por segundos de velocidad lineal. Esa velocidad de piston segun formula simplificada es asi (16 x 30000 ) / 111.125 = 4319 Donde 16 = velocidad del piston expresada en metros por segundo 30000 = es una constante 111.125 = carrera de piston expresada en milimetros 4319 = son revoluciones por minuto Hagas de acero templado de titanio o diamante las rpm sostenidas no tienen que ser superiores a 16mts/seg. Si queres tirar mas RPM solo lo vas a poder hacer entre cambios tengas el cigueñal que tengas. usando la misma formula un formula 1 que tiene una carrera de piston de 40mm nos da (16 x 30000 )/ 40 = 12000 rpm y si ves una carrera de formula 1 ves que tiran 19000 o 20000 pero nunca constantes esa es la cuestion. Asi que armes un 4 o un 7 con un cigueñal hecho por oreste berta con la ayuda de el team bmw de F1 y ferrari juntos si sostenes mas de 4319 rpm durante un tiempo largo en un toro SE CORTA EL CIGUEÑAL. saludossssssss |
|
| Autor: | HERNANBULL [ Mié Oct 17, 2007 8:04 pm ] |
| Asunto: | |
ESA ES LA VELOCIDAD QUE SE ROMPE UN PISTON STD, EN EL TEXTO DE LAS 84 HS DICEN QUE IKA SOMETIA A 5500 DURANTE 100 HS |
|
| Autor: | Juan Ignacio Mangini [ Mié Oct 17, 2007 8:48 pm ] |
| Asunto: | |
No hernan es la velocidad que se corta una biela o un cigueñal, no que se rompe un piston, de hecho el piston simpre queda lo que cortas es biela por esfuerzo de traccion o cortas el cigueñal por efecto de una torsion sumada a una flexion esta ultima generada por la traccion o compresion que hace la biela sobre el muñon. Las 5500 durante 100hs son ensayos de aceleracion del motor hasta 5500, si un 4bancadas 3.8 Litros dura 100hs a 5500rpm yo tengo que dejar ingenieria y estudiar corte y confeccion. Encambio usando las mismas cuentas que antes podes ver que un motor 3litros con una carrera de 87.31mm si se banca 100hs o masssss (16 x 30000 )/87.31 = 5497rpm Por mas que digan lo que digan la realidad es esa con la tecnologia de hoy QUIZAS llegas a los 17 o 18mts/seg pero aun asi se hacen fisuras terribles (siempre hablando de sostenido )saludosss |
|
| Autor: | Billy [ Mié Oct 17, 2007 8:55 pm ] |
| Asunto: | |
Creo Jimmy que el corte de pelicula de aceite se produce a los 21 m/s y no a los 16. No obstante, creo que el problema de los cigueñales del 4 B, esta dado por la oscilación al que esta sometido el cigueñal entre bancadas. la distancia o carrera de los pistones es la misma en el 7 b y el 4 b, la diferencia esta en los apoyos y en el diseño de los cigueñales. Billy |
|
| Autor: | Marcelo [ Jue Oct 18, 2007 12:02 am ] |
| Asunto: | |
Seamos lógicos, hoy nadie diseñaría un 6 cilindros con 4 bancadas o un 4 cilindros con 3 como era normal en los 60's De ahí en adelante me podés decir que el cigüeñal del Tornado es un fierro y el del 7 bancadas es una cagada pero conceptualmente 7 es mejor que 4 |
|
| Autor: | chelots [ Jue Oct 18, 2007 12:15 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Seamos lógicos, hoy nadie diseñaría un 6 cilindros con 4 bancadas o un 4 cilindros con 3 como era normal en los 60's
De ahí en adelante me podés decir que el cigüeñal del Tornado es un fierro y el del 7 bancadas es una cagada pero conceptualmente 7 es mejor que 4 SE PASAN LAS ACLARACIONES DE MARCE ...... ESTOY CON EL. |
|
| Autor: | christianfacu [ Jue Oct 18, 2007 12:55 am ] |
| Asunto: | Re: ROTURAS A LAS 5450 RPM |
Citar: DE A POCO NOS FUIMOS ENTERANDO QUE LOS CIGUEÑALES TORNADO SE ROMPEN, DESPUES NOS ENTERAMOS QUE A LAS 5450 VUELTAS VIBRAN Y SE PARTEN, HASTA EN EL VIDEO DE BRANDONI EL TACOMETRO TIENE UNA LINEA ROJA A 5500. AHORA MI PREGUNTA ES, EL DIA DEL ASADO HABLANDO CON GUILLE ME DECIA QUE EL TORNADO ES MAS AGIL Y MAS BRUTO QUE EL 7 B PERO SE ROMPE, AHORA SI SE PODRIA HACER UN CIGUEÑAL COMO EL DE LA DORADA, CAMINARIA MAS ARMAR UN 4 BANCADAS O LA DISTANCIA ENTRTE BANCADAS ES MUY GRANDE COMO PARA SOPORTAR TANTO ESFUERZO Y MANTENER 7000 RPM O MAS EN FORMA SOSTENIDA?
Vos sabes que esto me parece que lo debes haber preguntado, y sin ser exagerado, 20 veces. No crees que si hubiera sido posible y mejor, hubieran seguido armando 4B?? En algún momento nos tenemos que rendir a la tecnología, y creer que es asi. Sino todos seguirian con las 486 por que no calentaban y el DOS no se colgaba nunca, ERAN UN CAÑO!!! Yo lo quiero al 4 pero no seamos ilusos!!! |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Oct 18, 2007 9:09 am ] |
| Asunto: | |
los 16 mt/s es la velocidad limite donde empiezan los problemas a los 21 se pudrio todo. hoy en dia la tecnologia de motores esta hablando de una velocidad lineal de unos 20 m/s sostenidos ej. un r6 de yamaha esta en 19.64 ms , tirando 14000 rpm y no tiene roturas para nada . logicamente no se puede pensar en sostener esto 20 minutos seguidos porque detona y tengo videos de ensayos japoneses , con motores al corte y detonando. mejor que japon no existe nada , y tienen toda la tecnologia y material para poder realizar todas sus locuras , trabajan con pistones de aleacion de titanio , con paredes antidesgaste realmente una locura extrema. pero tenemos que volver a la realidad . nosotros tenemos un motor del año 60 quizas anterior con 1 sola leva para 2 valvulas hoy en dia un motor de tecnologia tiene triple traba en la valvula y vienen con levas con desfasaje de grados , una locura . pero volvamos a lo anterior. vamos a epocas viejas no recuerdo si el regatta o el fiat 131 la versión de rally que ganó dos veces el campeonato mundial giraba a 8.000 rpm con los 90mm de carrera, con lo que tenía unos 24 m/s….!!! pero disponía de unos pistoncitos marca Abarth forjados y super alivianados, un cigüeñal muy trabajado en contrapesos y no obstante, la mayor cantidad de abandonos de carrera fueron por rotura de motor, claro, daba 280 cv sin turbo ni compresor a 8.000 vueltas!!. a que voy con esto , grandes marcas y preparadores , rompian de la misma manera que nosotros hace años atras por las enormes carreras y torciones que tenemos. se puede mejorar se puede hacer andar pero se necesitan muchos materiales de muy buena calidad y asi tampoco , nos vamos a asegurar la no rotura. el tema es para que? para tirar vueltas una vez cada tanto? para ganar a que? este es el proposito a buscar antes de gastar 10 mil pesos en cigueñal y bielas y despues otro toco mas en todo lo que falta. |
|
| Autor: | Christian 380W [ Jue Oct 18, 2007 9:43 am ] |
| Asunto: | |
Citar: De ahí en adelante me podés decir que el cigüeñal del Tornado es un fierro y el del 7 bancadas es una cagada pero conceptualmente 7 es mejor que 4
Yo no soy un experto mi comentario es de oido, pero porke la mayoria dice ke es mejor un 4B con tapa de 7 ? porke el 4b es mas vueltero y tiene menos friccion?? la contra del 4b es ke el cigueñal tiene menos puntos de apoyo y x ende vibra, pero esto no se soluciona con un balanceador armonico?? es asi o estoy confundido?
|
|
| Autor: | jachu [ Jue Oct 18, 2007 10:12 am ] |
| Asunto: | |
Hola gente, no estoy de acuerdo con algunas cosas de las que lei por aca, no estoy de acuerdo con lo de el limte de velocidad lineal de un piston (sostenido) en 16m/s y en el corte de pelicula de aceite en 21m/s. Juan Ignacio, no dejes la carrera de ingenieria por corte y confeccion, no vale la pena por esto Les voy a dar un ejemplo solo BMW M3 6 cilindros (no el ultimo modelo) carrera 91mm potencia maxima 360HP (no es lo importante) a 7900 RPM, corte en 8000RPM velocidad lineal? hagan las cuentas, mas de 24m/s supongo. Lo mas importante: garantia por 2 años sin limite de Km Christian, los balanceadores armonicos son para contrarrestar vibraciones que nunca vas a sentir arriba de un auto. Salutes! Jachu. |
|
| Autor: | marianointerceptor [ Jue Oct 18, 2007 10:44 am ] |
| Asunto: | |
es mas facil entender a las mujeres que este post... |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Oct 18, 2007 10:50 am ] |
| Asunto: | |
bien jachu como dije antes tengamos la calidad de piezas y materiales y tecnologia de los desarrolladores de bmw , reinventemos todo un motor a nuevo para el torino y seguramente vamos a sostener esa velocidad lineal. pd todo preparador profesional que conozco , dice que el torino es al antimotor , que no se puede hacerlo girar en vueltas . yo solo digo que picos podemos llegar pero sostenidas para mi ni en sueños. abrazo |
|
| Autor: | jachu [ Jue Oct 18, 2007 11:13 am ] |
| Asunto: | |
Como dice Guille, una cosa es un motor moderno con una concepcion deportiva y elementos de maxima calidad y otra cosa un motor de los '60 con una concepcion de trabajo y torque a pocas vueltas con los elemnetos de la epoca... No hay duda que si se arma un 7b con cigueñal de acero con una carrera de 90 o menos, con bielas de calidad, pistones forjados livianos, un mejorado sistema de lubricacion y refrigeracion del mismo, metales de compuestos modernos, etc, etc, etc podran tirar picos de 7500/8000 RPM y podran sostener 6500 RPM por horas y horas... El Tornado es un excelente motor de trabajo, una fuerza descomunal a pocas vueltas, para eso fue diseñado. En el mundo a los motres de estas caracteristicas los suelen sobrealimentar si quieren sacarle mas potencia, de esta manera se puede aumentar la potencia menteniendo los regimenes, sin que haya grandes fatigas. Jachu. |
|
| Autor: | oskicashin [ Jue Oct 18, 2007 12:03 pm ] |
| Asunto: | |
Este Post es un caramelo. Cuanto se aprende leyendo a los que saben, con sus cifras, sus cálculos y razonamientos bien lógicos. Necesitamos mas seguido Posts como éste. Gracias a todos los que aquí han brindado sus conocimientos y explicaciones para que todos los miembros de Torosite podamos aprender más sobre lo que sucede en un motor.- PD Lo unico que no entendí es lo que dijo ChristianFacu de que " seguiríamos con la 486 porque no calentaban y el 2 no se colgaba nunca". ¿Que es ésto? |
|
| Autor: | marianointerceptor [ Jue Oct 18, 2007 12:22 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Este Post es un caramelo.
486 es un procesador de computadora muy antiguo... anterior al primer pentium.... y el DOS es un sistema operativo que pesar de NO COLGARSE nunca es bastante limitado (mejor dicho lo Limito el windows que deja mas guita)
Cuanto se aprende leyendo a los que saben, con sus cifras, sus cálculos y razonamientos bien lógicos. Necesitamos mas seguido Posts como éste. Gracias a todos los que aquí han brindado sus conocimientos y explicaciones para que todos los miembros de Torosite podamos aprender más sobre lo que sucede en un motor.- PD Lo unico que no entendí es lo que dijo ChristianFacu de que " seguiríamos con la 486 porque no calentaban y el 2 no se colgaba nunca". ¿Que es ésto? |
|
| Autor: | Christian 380W [ Jue Oct 18, 2007 12:31 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Christian, los balanceadores armonicos son para contrarrestar vibraciones que nunca vas a sentir arriba de un auto.
Cuando mencione ke las vibraciones las sentis en el auto ??? Ahora nadie me puede responder mi duda? |
|
| Autor: | jachu [ Jue Oct 18, 2007 12:37 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Citar: Christian, los balanceadores armonicos son para contrarrestar vibraciones que nunca vas a sentir arriba de un auto.
Cuando mencione ke las vibraciones las sentis en el auto ??? Ahora nadie me puede responder mi duda? Solo que las vibraciones por tener pocas bancadas provienen del pandeo de cigueñal, el balanceador armonico no evita que se pandee, eso era lo que queria transmitir. Igual el balanceador ayuda y bastante a las fatigas. Jachu. |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Oct 18, 2007 1:26 pm ] |
| Asunto: | |
exacto voy con jachu, que se pandee para aclararlo asi en concreto y en la jerga vamos a decir que por los pocos apoyos que tiene el cigueñal el mismo , se retuerce de manera tal que la punta como la cola se quedan moviendo en forma de media luna no se como explicarlo bien para que entienda la gente que mucho no entiende el cigueñal trabaja recto , pero por las fuerzas de aceleraciones se pandea como dice jachu seria facil decirlo con gestos pero por aca se complica imaginene que esto I es el cigueñal cuando acelera hace esto "(" ")" espero se entienda es cavernicola loque quiero explicar pero no se explicarlo de otra manera para la gente que no lo entiende. la cantidad de apoyos agregados es lo que produce que esta flexion del cigueñal este mas contenida y controlada. el balanceador controla estas pequeñas vibraciones que hacen que aparezcan , las pequeñas fisuras de material en los cigueñales. asi mismo mas de un preparador ha inventado colocar 2 balanceadores uno en punta y otro en cola , yo lo intente pero no le encontre la vuelta . abrazo y espero se entienda mi intencion de explicar gracias . pd como dijo oski este post es un caramelo!!! |
|
| Autor: | torosj [ Jue Oct 18, 2007 2:47 pm ] |
| Asunto: | |
Realmente exelente lo que saben y como lo expresan, les hago una consulta, mi BB tiene un Tornado Reforma, me dijeron que su cigúeñal era más robusto que el del Tornado común, que se aguantaba mejor las 4.500 (lo he hecho llegar varias veces a esas rpm), nunca pasó nada, pero que hay de cierto en esto, que otros cambios internos tiene el motor Reforma con el Tornado común, cambia el régimen de max. torque y potencia por la diferencia de masas desplazadas?, perdonen mi ignorancia, pero por aqui hay muchos que tocan de oido y respuestas concretas y ciertas no te dan, muchas gracias y un abrazo. |
|
| Página 1 de 3 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|