Citar:
yo te digo lo q entiendo Tony, yo toda la vida regule las valvulas (no del torino) con el cilindro en compresion, hay otros metodos q te dicen como regularlo para ghacerlo en menos vueltas. Por decirte algo (no es asi pero a modo de ejemplo) con el cilindro 1 en balanceo regulas el 6 admision del 2 escape del 4 admision del 3, etc (eso no me gusta).
Ahora Juane me decia q queda mejor regulando en balanceo, es decir regulas el cilindro q esta en balanceo, en vez del cilindro q esta en compresion que seria lo teoricamente correcto
es verdad q el toro siempre me quedo un poco ruidoso, pero los motores con botadores fijos hacen un ruido a valvulas, no son como los q traen hidraulicos (q se regulan diferente), fallarme nunca me fallo, es decir q sin luz no se ha quedado, yo daba 0,15 o 12 todo parejo
yo creo q si regulando en compresion queda mal es porq la luz q le das no es la q va porq teoricamente es lo correcto, tal vez regulandolo en balanceo queda con otra luz q favorece al motor pero no creo q la luz q sondeas en ese punto sea la q tiene el motor.
la luz q tiene el motor es la q se sondea cuando esta en compresion el motor frio, porq es el punto donde estan en reposo
voy a comprobar practicamente mi teoria voy a regular en balanceo luego lo pongo en compresion y sondeo a ver q luz le quedo seguramente va a cantar otra
lo hago y cuento q paso!
salu2 Adrian!
Veo que se hizo un lio con el tema del reglaje.
En mi caso, cada vez que regulaba valvulas con el metodo tradicional, (Balaneando un cilindro, regulando el contrario), me encontraba con que no quedaban como yo quería. Buscando por aquí y por allá, encontré la solución y después de probarla, me olvidé el problema...
Voy a explicar de nuevo con más detalles por si alguien no entendió:
1-Poner el pistón del cilindro Nº1, en el PMS. Verificar la posición con un destornillador.
Ojo que no se pase del PMS, tener especial cuidado en eso.
2-Tocar los balancines de ese cilindro, si hacen el caracteristico "clak, clak". Es que el pistón está en compresión. Entonces regular como es habitual.
3-En caso de que no esté en compresión, (Que los balancines no se muevan), regular el cilindro opuesto, que sería el Nº6.
4-Repetir todos los pasos con los demás cilindros y después me cuentan como queda!!!
Saludos