Citar:
jajajjaj, pasen y miren, ahora yo digo... si uno oferta, es obligacion q le den ese auto x mas q se haya equivocado?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... ateada-_JM
Tu pregunta es buena carlis, ya que se produce un tema legalmente interesante.
No voy a hacer un cursito de contatos, pero la oferta aceptada constiuye el consentimiento necesario para la existencia de un contrato.
Si el vendedor acepta las formas impuestas por un sistema de venta ( en el caso ML o DR), debería aceptar que el consentimiento se integre del modo que se estipula en la reglas de uso del sistema, en la medida que estas no violen normas de orden público, es decir se ajuste a normas de tipo dispositivo
El Código Civil establece que los contratos por encima de determinado importe solo pueden ser PROBADOS (en cuanto a su existencia), si las partes acudieron a la forma escrita. restricción que no existe en el comercio; es decir si ela cto fuera reputado comercial, en vez de un acto civil.
El tema da para hablar, pero ante todo da para generar polémica sobre la actuación que le cabe a la secretaría de Comercio , lealtad comercial, y defensa del consumidor.
¿Puede mercadolibre, de remate, etc, etc, lucrar con un sistema que no otorga al usuario las garantías obligatorias de la ley civil y/o de defensa del consumidor ley 24.240?
¿que responsabilidad le cabe si acaso yo compro el producto y el vendedor se niega a entergarmelo so pretexto de "me equivoque". El contrato es legalmente exigible en una corte?
Capítulo aparte merece el tema de las calificaciones, allí hay violaciones de leyes fundamentales, incluso de la Constitución Nacional, ya que cualquiera podría exigir mediante un acción de habeas data la rectificación de los datos que a su respecto se informen a terceros.
Me encantaría hacer una acción judicial al respecto, suerte para ML que no tengo tiempo.
Saludos
Billy