Citar:
A ver, Guillermo. En la foto con el tacómetro a 6900 RPM, de un motor 7 bancadas, saco como conclusión que la velocidad de pistón, a ese régimen tendría que ser 25,55 m/s (corregíme), y según todos los profesionales que he consultado, a dicho régimen, y con semejante carrea, el motor ya debió haber "explotado".
bueno hay que ver realmente quien te dijo esto , si bien quizas sean profesionales en lo que hacen no creo que esten en materia de un motor torino . por lo que me comentas que te comentaron!!!..
exacto la velocidad lineal es de 25.55 m/s , ahora corregime vos .
Cilindrada 998.0 cc.
Potencia / R.P.M. 126.4 KW (172 CV) / 11250
Tipo de motor 4T
Cilindros 4
Diám. x carrera 75x56.5 mm.
Rel. compresión 12.2:1
esto que te pongo aca en ejemplo es un cbr 1000 rr , el cual gira en zona roja a las 12000 rpm su corte lo tiene a las 13000 rpm , a lo cual estamos hablando de un motor que gira entre 22 a 25 m/s , y te puedo asegurar que esto , enrosca que da miedo , tira que da calambre y lo podes sostener 3 horas al corte que no se funde!!!!.
ahhh me olvidaba , a los 22 ms . perdio la pelicula de lubricacion por hecho , se tendria que haber fundido hace 5000 vueltas atras . verdad?
la formula uno tira 20000 rpm , llegan a los 38 ms , esta bien explotan cada tanto , pero el cbr es una moto de calle .
otro ejemplo . un crevrolet de tc , gira a 9500 rpm , con 70 de carrera con lo cual , esta girando en 22 casi 23 ms .
un gsxr 1000 gira en 27 ms y tampoco se rompe
bueno ejemplos sobran , el hecho es que mi auto sigue vivo y no detono , de hecho tiro 6900 rpm , y la dorada 6500 y de esta esta el video tranquilamente se puede ver , y tampoco detono.
entonces momentaneamente quizas no sea tan profesional como las personas a las cuales consultas , pero mis torinos tiraron esas vueltas y no se rompieron.
Citar:
Te pregunté en el post anterior la velocidad lineal en el muñón de biela, también para tomarlo como parámetro, porque en mi motor, con el cigüeñal que hicimos contrapesar, le hicimos pie de biela "chevrolet", no solamente para poder usar metales "clevite", sino también para reducir dicha velocidad.
aca no entiendo bien la pregunta , porque el muñon de biela , la velocidad lineal como se la sacas? , si aprendo algo nuevo realmente te agradezco de corazon , pero el muñon no tiene lineal , sera en rotacion pero no lineal
explayate un toque mas en este punto porque no se que decirte .
yo hice muñon de chevrolet en la dorada dado que es de acero , y use clevite porque son trimetalicos , ahora en el original , por nada del mundo reduciria el cigueñal para llegar a la medida del chevrolet .
Citar:
Ahora, bien, no entiendo bien, lo que escucho de gente conocida que prepara y desarrolla motores de competición (TC, 4000 Argentino, Procar. Rioplatentes, y demás categorías del país) donde se usan estos motores de seis cilindros. La conclusión es que nadie que pretenda tener chances serias de aspirar al triunfo, utiliza nuestros benditos motores de 4 y/o 7 bancadas. Todos te hablan de la excesiva carrera, que ser rompen, a alto régimen, el tema de la aceleración, por los enormes conductos de admisión, etc.
aca estoy y no estoy deacuerdo con vos , las personas , para las cuales conozco y corren en rioplatense y demas , no apuntan a estar en los primeros , dado que son unos muertos de hambre , es asi de simple , son categorias amateurs que se las bancan ellos mismos , el auto de mi amigo antonio del rioplatense tiene un monton de copas , las cuales la mejor es un 4 to puesto , y no es nada mal , sabiendo con lo que arma adentro desde metales usados del año del jopo hasta 1 a 3 bielas diferentes a las demas , por decir 2 de estanciera y 4 de 7 bancadas .
se ven muchisimas cosas extrañas en esas categorias , el hecho es que estos motores en torino la mayoria son 4 b y tiran 6500 rpm.
de los conductos jamas nadie me dijo nada , de que se rompen ni hablar porque arman con basura y quieren que 1 motor les dure todo el año y campeonato entero .el costo ni lo hablemos el torino es lo mas caro para armar o preparar que existe, y la carrera que te puedo decir del motor de bombeador es asi , nacio asi no mas!!!.
pero de ahi a que no se pueda pelear la punta? nahhhhhhhhh.
todos los preparadores que conozco en el ambiente , hablan del motor torino , como el anti motor , que es un cagada una porqueria y demas.
siempre y eso fue toda la vida .
el slant six tiene casi la misma carrera que el torino , es mas debil aun, y de ese no dicen nada !!!!
Citar:
En un momento, pregunté en otro post, sobre el diámetro que le das a las admisiones de algunos motores, agrandandolas. Todos los preparadores con los que hablé, me dicen, palabras más, palabras menos, que si le agrandamos los conductos, va a caminar más arriba, pero para acelerar, le tendrás que tomar el tiempo con un "calendario".
exacto , a lo cual te comente que no vivo mi vida en 1/4 de milla , me gusta que vaya fuerte . y tampo es que de aca un año llego a la esquina.
Citar:
Si bien, te tengo que reconocer, el tema que comentabas de las Liebres y sus enormes conductos de admisión, dado que he visto y medido una tapa de cilindros chevrolet "12 bocas", como las del "Trueno Naranja", que tienen unas bocas ovoidales con un perímetro de 48 mm. y válvulas de admisión de 51 mm. Bueno, esto es sumamente interesante, comentáme algo sobre tu punto de vista, Guillermo. Saludos.
en esa epoca los conductos eran enormes si ves las tapas berta los conductos de admision y escape eran guarangos. Y TENDRIAMOS QUE LLAMAR A BERTA A VER SI ESTABA EQUIVOCADO?.
abrazo y es sumamente interesante este intercambio de opiniones
todo lo que dije va con la mejor onda eh!!!! por las dudas antes de nada jajajaja si no despues me tildan de todo !!