|
[quote="Jorge Alejandro OCHOA"] Ahora bien, tengo un Torino/Tornado, biela doblada. Le digo al cliente: andá y conseguíme otra. Punto y aparte. No se endereza a golpes, y mucho menos calentándola. No se rellena con bronce. Si fuera que se la rellena con bronce, y ese fuera un procedimiento correcto, démonos cuenta, que habría bielas de bronce, que es un material mucho más liviano, pero, que sepa, bielas de bronce, no existen, ¿o sí?. Además, estamos hablando de un cliente, que, con total,confianza, le podemos decir: mirá, hay una que no sirve, ¿podés conseguirme otra?. Porque además, todos sabemos, estamos haciendo referencia a un auto, que no va a ir a parar a un museo, para que le den arranque una vez, cada tanto. NO SEÑOR. Es un auto, al que hasta se le colocó corrector de leva, lo que implícitamente significa que va a tener mas HP, y hasta un Webber 48(según recuerdo). Vale decir, una biela "enderezada", se me hace, que no sería la compañera ideal para elementos como los mencionados. Un abrazo.
sin animos de desvirtuar el post, las bielas son enderezadas y escuadradas por que se van doblando decimas con los años y el constante trabajo al que son sometidas, tambien se rellenan con bronce cuando el interior no esta en la medida correcta, las cosas estan probadas y funcionan correctamente. hay muchos motores en las mismas condiciones y nunca tuvieron problemas,
otra cosa cuando hay que hacer el interior de bancada de la cola del cigueñal, con que se rellenan? con bronce, yo por lo menos no vi que nadie las rellene con fundicion, esto es lo que yo fui aprendiendo con el tiempo y con los motores que fui armando en mi vida que si bien no han sido millones, tuve el gusto de poder armar muchos. y funcionaron correctamente,
ahora a vos jorge, ya que andas en el ambito de la competicion y aprendiste mucho y te gusta y sabes bastante, cuantos motores armaste??
yo creo que saber el librito de memoria ( haciendo referencia a la teoria) , no es lo que parece llevandolo a la practica, para realmente poder comprender las cosas y ver realmente como son, ( no como dicen los manuales que te dice armalo con 5 de luz el cigueñal, de fabrica, y lo armas asi y no anda ni para atras) hay que ensuciarse las manos y experimentar en la practica, sino las cosas por mas calculos y teoria que podamos saber no salen como queremos, eso lo fui aprendiendo con el tiempo y estando todos los dias al lado de los fierros armando, rompiendo, probando.. etc..
mi idea no es desvirtuar el post ni mucho menos que vos jorge te lo tomes a mal, pero al final todos los post terminan en lo mismo, creo que las explicaciones estan dadas, apartir de eso cada uno saca sus propias conclusiones, y piensa lo que le paresca, que me parece lo correcto, pero bueno una vez hecho esto creo que seguir teniendo este tipo de rozes me parece una perdida de tiempo, si vos pensas que esta mal o bien, respeto tu decision, pero no hagamos de todos los post lo mismo, espero que no se malinterprete lo que quise decir, no es con animos de ofender a nadie, simplemente es mi punto de vista , y tambien me gusta escuchar el de los demas,
espero que las cosas se entiendan y se pueda continuar con la charla.
sin intenciones de molestar ni herir a nadie, me despido
abrazo
|