ToroSite

Unico MegaPortal de Torinos de la red!!
Fecha actual Lun Nov 10, 2025 8:52 am

Todos los horarios son UTC-03:00




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun May 26, 2008 6:25 pm 
Desconectado
Torero - Nuevo
Torero - Nuevo

Registrado: Jue Mar 11, 2004 11:48 am
Mensajes: 8
Tengo una ts73 hace casi 2 meses. La historia del auto la dejo para otro momento y para el lugar del foro adecuado. Le cambie 2 veces el aceite motor. Le puse un SAE 40 nomas, segun consejos del mecanico de la familia. Me da cosa, pero bueno. Me dijo que estos ienen detergente q iran aflojando la mugre. No veo la hora de poder ponerle un multigrado y un liquimoly, pero me dijo q eso ahora pegaria la mugre a las paredes el motor.

Que recomiendan? Desarmo y limpio carter? Cuando le agrego el aditivo?

El filto de aceite no lo cambie la ultima vez, me parecio al pedo. No tiene mas d 50 dias, muchos de ellos sin usarse.

Tren delantero, CERO revisacion. Igual se cae de maduro q no existe. Es un flan. Cruje al doblar. Y en velocidad se siente inestable, aunque hay que ver como se la banca a 110 por eltunel de libertador asi como esta. Me pasaron 750 de repuestos, completo, mas 85 mangos cada rotula. COMPLETO, menos claro la barra antirrolido.

Es caro? El lugar es el TODO IKA que esta en honorio pueyrredon, a 1 cuadra de warnes. El tipo es un agreta y comparando algunos precios, es medio salado. Alguna referencia del lugar?

Fenos, bomba de agua y nafta y carburacion, 10 pts. Pierde un poco de agua, tengo q ver si es la manguera q sale del radiador, o es el radiador propiamente.

Saludos,
Tincho


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mar May 27, 2008 12:21 am 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 14, 2005 5:02 am
Mensajes: 5557
Ubicación: Lanus
Tincho te separé el post, para que puedas recibir más ayuda específica a las consultas que hacés...

En cuanto al aceite, Castrol GTX, filtro FRAM si lo conseguis el HP1 (racing) y no le agregues ningún tipo de aditivo, nada del famoso mikimoco, vas a terminar rebentando el filtro como me pasó a mi...

Tendrías que ver en que estado está el motor, esos aditivos tipo molikote, que espesan el aceite, los utilizan para callar algunos golpeteos de biela y nadie se da cuenta...

El precio que te pasaron por el tren delantero es excesivamente barato, un poco raro que piesas te cambian en ese tren delantero completo???? ...

Todo Ika, tal cual su nombre valga la redundancia, tiene de todo, pero asi sale...

abrazo

_________________
Imagen

Torneta Power by LNM!!!!
La Bebé - Vamos por más !!! proximamente en torosite...
http://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=5787


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mar May 27, 2008 6:14 pm 
Desconectado
Torero - Nuevo
Torero - Nuevo

Registrado: Jue Mar 11, 2004 11:48 am
Mensajes: 8
Marcelo, aca la lista tal cual me lo anotó el tipo de la casa:

ROTULAS 65 C/U
PITMAN 110
AUXILIAR 110
4 EXTREMO 220 LOS 4
2 BIELETA 30 C/U
2 BUJES TENSORES 30C/U
6 BUJES PARRILLA 25 C/U
4 BUJES BARRA ESTABILIZADORA 10C/U


La verdad, no se si falta algo, yo le pedi la lista completa. Para hacerlo, hacerlo bien. A propósito, lo pensabamos hacer entremiviejo mi hno y yo. No somos mecanicos, pero nos damos maña. Supongo que no será ninguna odisea.

Te agradezco el consejo del aceite, aunque me llama mucho la atencion lo que me decis del molikote, o similares, ya que tienen buena fama por la película que forman y la consiguiente disminución del desgaste.

Saludos,
Martín


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mar May 27, 2008 10:07 pm 
Desconectado
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jun 20, 2004 12:06 am
Mensajes: 6367
Ubicación: Bernal
Citar:
ROTULAS 65 C/U
PITMAN 110
AUXILIAR 110
4 EXTREMO 220 LOS 4
2 BIELETA 30 C/U
2 BUJES TENSORES 30C/U
6 BUJES PARRILLA 25 C/U
4 BUJES BARRA ESTABILIZADORA 10C/U
Ya que andás por Warnes date una vueltita por una casa de suspensión (hay dos o tres grandes) y compará marcas y precios. No te cuesta nada.

_________________
Imagen

y ustedes síganla chupando!!!! :twisted:


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mié May 28, 2008 6:13 pm 
Hola. mira con lo del aceite, a mi me dijeron lo mismo, lo cambie como 3 veces por q no se podia pasar de monogrado a multigrado, etc..... La cuestion es q mi motor estaba con la tapa de valvulas q tenia barro de aceite pegado y etc.
lo q hice fue sacar el carter y estaba super limpio, lo saque al pedo realmente, y todo fue por hacerle caso a los eruditos de los lubricentros!!!
Para mi mandale un multigrado (en bidon cerrado) y listo!!!

Ahora me surgio una duda con lo de q explota el filtro de aceite. Q aditivo le echaron??? Maxima compresion??? El molikote Antifriccion anda o tmb te hace lo mismo??


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mié May 28, 2008 6:31 pm 
Desconectado
La Niña Motorsport
La Niña Motorsport
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 08, 2004 10:05 am
Mensajes: 15811
Ubicación: Temperley
el maxima compresion hace que se infle todo , para eso mandale aceite de caja jajajaj

el maxima compresion no sirve no hay modo.

aditivos para cuidar el motor , patriot power , sin duda !!

_________________
Freedooooooooooooommmmmmmmmmmmm


Arriba
   
 
MensajePublicado: Mié May 28, 2008 9:32 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 03, 2006 8:52 pm
Mensajes: 1700
Ubicación: capital federal
Ahora me surgio una duda con lo de q explota el filtro de aceite. Q aditivo le echaron??? Maxima compresion??? El molikote Antifriccion anda o tmb te hace lo mismo??[/quote]

Hay aditivos que espesan el aceite y se los utiliza para aquellos motores que se encuentran muy gastados y con muy baja presión de aceite para justamente elevarle la presión de aceite, también hacen que el consumo de aceite que experimenta el motor por su desgaste disminuya. En mi humilde opinión son productos para enmascarar un problema y muchas veces se los utiliza para disfrazar el motor desgastado de un auto que se quiere vender y se quiere mostrar que tiene buena presión de aceite. En el caso de un motor que está en buenas condiciones si se le agregara estos aditivos podría, tal vez, ocurrir lo que vos mencionás en el sentido de reventar el filtro de aceite si la válvula aliviadora no trabajara correctamente. Entre estos aditivos podemos mencionar Wynn´s, Bardahl Máxima Compresión, etc.
Distinta es la utilización de Molikote en el aceite. Este aditivo no eleva la presión de aceite del motor sino que la función que cumple es la de proporcionar una película adicional antifricción de una sustancia llamada Molibdeno en las piezas que están sujetas precisamente a fricción con lo cual el desgaste que sufren estas piezas es menor con la utilización del aditivo que sin él lo que redunda en una mayor vida útil del motor por ser el Molibdeno un potente antifricción.
En lo personal he utilizado muchos años el Molikote y en mi Peugeot lo agregaba en cada cambio de aceite. Cuando tuve que hacer el motor de este coche el mecánico me dijo que había un depósito muy grande en el fondo del carter de una sustancia oscura que presumo debía ser el Molikote, por lo que sugiero utilizarlo cambio de aceite de por medio.
Como anécdota se decía que los tanques alemanes de la seguna guerra mundial no llevaban aceite en sus motores sino solo Molikote lo que hacía que no tuvieran que cambiar el aceite en la vida útil del motor.-


Arriba
   
 
MensajePublicado: Jue May 29, 2008 12:37 am 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 14, 2005 5:02 am
Mensajes: 5557
Ubicación: Lanus
Funcecitroen...

Máxima compresión, sea el que sea, gracias a eso rebenté 2 filtros fram...

También rebenté uno renault, pero ese fué porque era chico...

Oski, impresionante tu explicación...

4 litros de aceite común + 1 litro de aceite de caja, es una tormeeenta de presión nene!!!

Aguante el mikimoco jaja...

Ya que estamos con el tema de aceites hago una consulta...

Desde que hicimos el motor uso castrol, ahora le pregunta es:

15-40 o 20-50, que recomiendan ??? y si alguien tiene ganas me puede explicar un poco cuales son los significados de los numeritos, jeje

abrazo

_________________
Imagen

Torneta Power by LNM!!!!
La Bebé - Vamos por más !!! proximamente en torosite...
http://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=5787


Arriba
   
 
MensajePublicado: Jue May 29, 2008 2:54 pm 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 24, 2004 10:41 pm
Mensajes: 8595
Ubicación: Mendoza - Capital
Toroman, si me preguntas a mi

Te recomiendo Castrol RS 10W-60

El tema de los numeros te lo explico como me lo acuerdo

Ese numero, sea 30-40-60 o lo que fuere es el valor de la viscosidad del aceite. Eso quiere decir que si tenes un aceite normal del 40 tiene una viscosidad unica. O sea que con el motor Frio es "duro" y se pone mas viscoso cuando toma temperatura.
En los multigrado eso no pasa, porque tienen una X viscosidad cuando estan frios y adquieren otra viscosidad cuando estan con temperatura elevada.

Mientras mas viscoso es el aceite, mas te proteje el motor, sobre todo en los arranques en frio porque corre mas rapido por las venas del motor. y una vez llegado a temperatura normal trabaja como cualquier aceite.

Bueno, eso fue lo que me explicaron en el colegio (segun lo que recuerdo). Por ahi se me escapa algo, pero creo que es mas o menos asi el tema)


Respecto a los "aditivos" yo por las dudas, no usaria nada. Los aceites estan hechos para funcionar con la composicion quimica que viene de fabrica, si alteramos esa composicion, alteramos las propiedades del aceite.

_________________
ImagenImagenImagen
http://www.pasion-torino.com.ar/toro.htm

by LNM


Arriba
   
 
MensajePublicado: Jue May 29, 2008 7:43 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 03, 2006 8:52 pm
Mensajes: 1700
Ubicación: capital federal
Existen 2 tipos de aceites, Monogrado y Multigrado.

Monogrado: es un aceite que tiene una viscosidad en frío y la misma viscosidad en caliente.
Multigrado : es un aceite que tiene una viscosidad en frío y otra viscosidad mas alta en caliente.

Si un motor de automovil tiene incorporado un aceite Monogrado 40 (por ejemplo) la viscosidad de ese aceite sera de 40 en frío y de 40 en caliente. Ahora bien cuanto mayor es la viscosidad de un aceite mayor es tambien la lentitud de ese aceite en llegar a lubricar las partes móviles de un motor en el momento del arranque.
Si otro automóvil tiene incorporado un aceite Multigrado 15 - 40 presentará una viscosidad 15 en frío y 40 en caliente. Esto quiere decir que en frío con 15 de viscosidad el aceite se encontrará menos viscoso (mas chirlo) con lo cual la llegada a las partes móviles del motor será mucho mas rápida que en el caso del aceite Monogrado 40. El mayor desgaste que sufre un motor es cuando se lo arranca porque en ese momento en las piezas que deben ser lubricadas no hay aceite , por ello la idea es tratar de lubricarlo lo más rapidamente posible para evitar ese desgaste. En el caso de utilización de un aceite Multigrado, al encontrarse poco viscoso en frío llega a esas partes que necesitan lubricación mucho más rapidamente que lo hace el aceite Monogrado con la consecuente disminución del desgaste.
Ese mismo aceite Multigrado a medida que la temperatura del motor se va elevando la viscosidad del aceite tambien se va elevando y cuando el motor llega a su temperatura óptima de funcionamiento ( 80 -90 grados centígrados) el aceite que en frío tenía una viscosidad de 15 pasa a tener una viscosidad de 40, es decir mas espeso y lo ideal sería que a mayor temperatura del motor se utilizara un aceite de mayor viscosidad. De allí que como preguntaba Toroman es mejor utilizar un Multigrado 15-40 en invierno y un 20-50 o 15-60 en verano.
Todo esto se hace para disminuir los desgastes de los motores que se producen en los arranques en frío porque en caliente cuando ya la película de aceite se encuentra trabajando en todas las partes móviles del motor practicamente el desgaste es ínfimo comparándolo con el arranque en frío. De allí que un motor en un auto particular y el mismo motor en un Taxi, el que utiliza el Taxi dura hasta 3 o 4 veces mas que el del auto particular porque el Taxi lo arranca a la mañana al salir a trabajar y hace 300 Km. en el día a temperatura óptima de funcionamiento, mientras que el auto particular hace 5 o 10 kilometros y lo para y cuando lo vuelve a arrancar en frío vuelve a sufrir desgaste y sufrirá desgaste hasta 30 veces mas que el Taxi de allí la duración extra que tienen los motores de los Taxis con respecto a los mismos motores de los autos particulares.


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC-03:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Theme Created by HOLLYSMOKE
Theme updated to phpBB 3.1.6 by KamijouTouma
Theme Version is 3.1.6-ss2

Traducción al español por phpBB España