ToroSite

Unico MegaPortal de Torinos de la red!!
Fecha actual Jue Nov 13, 2025 1:19 pm

Todos los horarios son UTC-03:00




Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 17 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Sep 30, 2005 9:04 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 03, 2005 9:32 pm
Mensajes: 87
Ubicación: CORDOBA
quisiera saber que opinan de los economizadores ( excepto del conocido NOLA SAKO NY LAPREN DO)

Yo se de dos. Uno marca rizzi (que es magnético) http://www.intervoz.com.ar/2005/0907/su ... 3885_1.htm
y otro el fioramonti (que inyecta agua) http://www.new-ventures.org/aboutus.suc ... ticle.html

Más allá del resultado, ¿podría el último contrarestar la sequedad del gnc que tanto nos preocupa?

Un abrazo a todos

PD: Los del LandRover club lo discuten en http://www.landroverclub.com.ar/foro/to ... IC_ID=1343

_________________
"El coche es como la mujer: la tratás mal y se te va"


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Oct 01, 2005 5:50 am 
Desconectado
Asador Oficial - Cliente LNM
Asador Oficial - Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 08, 2005 6:39 pm
Mensajes: 4521
Ubicación: Capital Federal (PALERMO)
CREO QUE POR ALGUN LADO DEL FORO SE TRATO ESTE TEMA YA.
Y LA VERDAD ES QUE NO SIRVEN PARA NADA. EN NINGUN CASO. LA SEQUEDAD DEL GNC, SE CONTRARRESTA PONIENDOLO EN MARCHA Y APAGANDOLO A NAFTA. SIMPLE.
UN ABRAZO.

_________________
Christian
Imagen


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Oct 01, 2005 10:35 am 
Chicos, al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen. Estos motores nacieron a nafta, y con el consumo adecuado a su demanda. Lo que se puede hacer es mejorar las condiciones de funcionamiento a través de mejor chispa, mejores lubricantes, condiciones de manejo adecuadas, filtros limpios, etc. Las restricciones de combustible siempre afectan al resto negativamente. Los dispositruchos no sirven, y el de agua (yo hablé personalmente con uno de los fabricantes) se supone que aporta oxígeno a la mezcla, y por ahí bajar un poco la temperatura en la cámara de combustión. El gas básicamente produce aumento de la temperatura, lo de 'seco' es de mecatrucho. Lo mejor es lo dicho, arrancá y pará a nafta.
Saludos.
Ale


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Oct 01, 2005 2:31 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.

Registrado: Lun Oct 11, 2004 10:08 am
Mensajes: 539
Ubicación: Mendoza
Yo estuve en una esposicion de generadores aca en mza y un grupo que se dedicada a hacer grupos electrógenos a GNC utilizada estos dispositivos que inyectan agua. El fundamento que ellos daban es que mejoran las condiciones de funcionamiento, bajan la temperatura de la cámara y oxigenan la mezla. De consumo no dijieron nada. Hay que tener en cuenta que aca en Mza hay días de 40° de calor con solo 10% de humedad y estos motorsitos se morirían ya que solo funcionan a GNC.

En mi ponicion el fuego se apaga con agua, apra mi que pierde potencia,
Lo bueno sería en vez de echarle agua a aparato echarle nafta y que ande a gas y a nafta jaja


Saludos

Cristian


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Oct 01, 2005 7:58 pm 
Desconectado
Asador Oficial - Cliente LNM
Asador Oficial - Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 08, 2005 6:39 pm
Mensajes: 4521
Ubicación: Capital Federal (PALERMO)
Citar:
Yo estuve en una esposicion de generadores aca en mza y un grupo que se dedicada a hacer grupos electrógenos a GNC utilizada estos dispositivos que inyectan agua. El fundamento que ellos daban es que mejoran las condiciones de funcionamiento, bajan la temperatura de la cámara y oxigenan la mezla. De consumo no dijieron nada. Hay que tener en cuenta que aca en Mza hay días de 40° de calor con solo 10% de humedad y estos motorsitos se morirían ya que solo funcionan a GNC.

En mi ponicion el fuego se apaga con agua, apra mi que pierde potencia,
Lo bueno sería en vez de echarle agua a aparato echarle nafta y que ande a gas y a nafta jaja


Saludos

Cristian
LO QUE VOS DECIS ES CIERTO, HUBO UN MONTON DE DESARROLLOS PARA HACER UN DISPOSITIVO DE INYECCION DE AGUA EN LA CAMARA DE COMBUSTION CON EL GAS. MIENTRAS CURSABA TREN DELANTERO Y SUSPENCION. ESTUVE EN UN LUGAR QUE ES DE FORMACION (NO SE SI BUENO O MALO) PERO HABIA MUCHO DE ESO EL MISMO AÑO
Y SUPUESTAMENTE MEJORA BASTANTE EN EL CASO DEL GAS, POR QUE DISMINUYE LA TEMPERATURA PREVIA A LA COMBUSTION Y LE DA UN POCO MAS DE HUMEDAD. EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE NUNCA ESCUCHE, SOLO QUE MEJORARIA LA DURACION DE LOS MATERIALES.
OJO QUE LA INYECCION ESTA SERIA UNA GOTA DE AGUA AEROSOLIZADA. SINO SABEMOS QUE LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA HARIAN ESTRAGOS EN LOS MATERIALES

_________________
Christian
Imagen


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Oct 01, 2005 11:09 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 03, 2005 9:32 pm
Mensajes: 87
Ubicación: CORDOBA
Cristian[/quote]
... EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE NUNCA ESCUCHE, SOLO QUE MEJORARIA LA DURACION DE LOS MATERIALES.
OJO QUE LA INYECCION ESTA SERIA UNA GOTA DE AGUA AEROSOLIZADA. SINO SABEMOS QUE LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA HARIAN ESTRAGOS EN LOS MATERIALES[/quote]

Bien, entonces habrá que ver la relación entre costo del hidroinyector y la mejora de la duración de los materiales. Otra cosa para ver es la confiabilidad en el dispositivo para evitar los cambios bruscos de temperatura.

_________________
"El coche es como la mujer: la tratás mal y se te va"


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Oct 02, 2005 12:24 am 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 05, 2005 12:56 pm
Mensajes: 805
Ubicación: Córdoba
Que haces locazo... te dejo un link donde tratan de como hacer caseramente ese sistema de inyección de agua

http://darecon.imess.net/dartec.htm

De todas maneras a mi me parece un chamuyaso y del malo... asi que si queres bajar el consumo lo mejor es ponerle un ladrillo abajo de ese pedal grandote que tenes a la derecha y listo...

Un abrazo
Fede


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Nov 03, 2005 11:09 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2005 7:31 pm
Mensajes: 51
Ubicación: Capital Federal
En mi opinion los primeros (esos imanes) no sirven para un carajo, pero los inyectores de agua si. Imagino que todos se habran dado cuenta que el motor da mas potencia cuanto mas humedo es el aire (cuando llueve, hay niebla, etc), el motor es muy sensible a esa saturancion de humedad en el aire, ya que ese vapor es un perfecto antidetonante ya que baja la temperatura en el interior del cilindro. Esos dispositivos, que son como carburadores de agua se colocan depues del carburador y pulverizan una minima cantidad de agua y es analogo a tener nafta con un mayor numero de octanos. Esto es util si le queremos poner nafta comun al auto. Es mas, es recomendable mezclar ese agua con alcohol etilico o metilico que tambien son buenos antidetonantes.
Sinceramente, no se porque los autos no traen este dispositivo tan eficaz para mejorar la combustion.

--------------------------------------------------------------
Aclaro que esto ultimo no es para ahorrar nafta, es para mejorar la combustion. Puede incidir minimamente en el consumo pero es despreciable.
---------------------------------------------------------------
Te uní dos post seguidos.

Marcos - 04/11/2005


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 6:35 pm 
Desconectado
Torero - Nuevo
Torero - Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 5:25 pm
Mensajes: 1
Hola a todos, siempre leo el foro y los felicito.

Respecto a los economizadores de imanes ya esta todo dicho......

Respecto al agua atomizada tengo varias dudas, a ver si alguno tiene repuestas:

¿hay ensayos de banco hechos por alguien SERIO donde se mida el consumo y la contaminacion con y sin agua?

Si el agua entra líquida (atomizada ) y sale como vapor en el escape ¿quien aporta la energia necesaria para evaporarla? (aumenta el consumo¡¡¡¡)

Respecto que los dias de humedad el auto da mas potencia, segun lo que yo se, el agua disminuye la velocidad de llama en la camara de combustion, EL MOTOR DA MENOS POTENCIA. Le estoy metiendo humedad en vez de oxigeno (del aire) y puedo quemar menos nafta, y encima con menos velocidad de llama, por ende menos potencia.

Por lo que he leido en el foro, para disminuir el consumo todos saben que hay que hacer.

gracias - Gustavo


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Nov 05, 2005 8:40 pm 
Desconectado
Torero - Normal 80 Oct.
Torero - Normal 80 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 23, 2005 4:46 pm
Mensajes: 454
Ubicación: Cap. Fed.
Hola , por ese tema le pusimos GNC nosotros. Saludos


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 6:19 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2005 7:31 pm
Mensajes: 51
Ubicación: Capital Federal
Gustavo,

Cuando se utiliza la tecnica de vaporizar agua en la combustion es una cantidad infima, similar a la que hay en la atmosfera un dia humedo.

Para evaporar el agua se necesita practicamente infima energia, corrijanme si me equivoco, pero de un litro de nafta junto con el aire, carburada, por el caño de escape salen 11m3 de gases, de los cuales hay 1 litro de agua, o sea, cada 10km recorridas escupis 1 litro de agua de la combustion.

El agua atomizada en el aire a mezclar con la nafta mejora las condiciones de la antidetonacion, analogo a colocar nafta de mas octanos.
Por eso el auto anda mejor y tiene mas potencia, no por condiciones mecanicas o de diseño, sino por condiciones atmosfericas. No confundir a echar agua en los cilindros, o acaso el aire no tiene agua y un motor en las alturas no anda mas exigido??? Todo esto es para que la combustion sea optima, no para que ahorre nafta ni para obtener muchos caballos de mas, simplemente el motor anda "mejor"


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 10:24 pm 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 05, 2005 12:56 pm
Mensajes: 805
Ubicación: Córdoba
Citar:
Todo esto es para que la combustion sea optima, no para que ahorre nafta ni para obtener muchos caballos de mas, simplemente el motor anda "mejor"
¿Como sabes que anda mejor? Lo probaste??? A que te referis con anda mejor?
La verdad es que yo entiendo la concepción de bajar la temperatura de la camara decombustión, pero el tema de que sea antidetonante me parece que ya esta solucionado por la industria petrolera hace rato...
Bajar la tempèratura de la mezcla se la puede lograr mejor con una buena admisión y toma de aire, tampoco me parece hecharle agua...
Por ultimo, yo nunca note que en días humedos el auto ande más, la verdad es que solo me rompe las bolas en esos dias como se empaña el parabrisas.

Saludos
Fede

PD: No te enojes pero quiero que alguien diga con pruebas, "yo lo use y anda" o "este es un banqueo de un motor con este sistema, vean las diferencias" sino seguimos hablando sin sentido :wink:


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 11:40 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2005 7:31 pm
Mensajes: 51
Ubicación: Capital Federal
Si, a mi particularmente el auto me anda mejor los dias humedos que los secos. (No es que anda 10km/h mas rapido, pero lo siento mejor, y alguien que ame los fierros me entendera) Averiguando, me explicaron eso (ingenieros), y averiguando mas lo encontre en libros de mecanica, uno de ellos es el "Manual de Automoviles" de Arias-Paz (La Biblia) que imagino lo conoces. Las diferencias son muy sutiles, solo alguien que conozca bien el mismo motor va a notar el comportamiento, como lo es con las diferentes naftas y aceites que hay. Mi humilde explicacion tecnica te la brinde, ahora si queres saber mas, preguntale a alguien que realmente sepa del tema, por ejemplo a algun preparador de motores. Preguntale si la humedad ambiente influye en la combustion y listo. Por sentido comun, yo creo que si. La densidad del aire influye y mucho, un motor no va a antregar la misma potencia en Buenos Aires que en La Puna. Yo tambien soy de los tuyos, si no me explican, descreo (soy ingeniero en comucicaciones) y no pongo las manos en el fuego por nada y trato de usar el sentido comun; por eso, lo de los imanes no me lo creo, pero lo de la humedad me parece algo razonable.

Aca te pego algunas notas al respecto que encontre en la web:

"Siendo el vapor producido al vaporizarse el agua durante la compresión y explosión del combustible en los cilindros un elemento que evita las perjudiciales "detonaciones" (explosiones más rápidas y violentas que las normales dentro del cilindro), o sea, teniendo el vapor de agua la propiedad de mejorar el rendimiento de los motores de explosión de los vehículos de combustión interna en climas extremadamente húmedos.

Esta propiedad del vapor de agua a sido incluso aprovechada de forma "artificial" a través de carburadores que en motores de nafta o gasolina agregan una pequeña cantidad de agua pulverizada a la mezcla carburada (nafta o gasolina + aire), la necesaria para el mejor funcionamiento del motor, reduciendo las o eliminando las "detonaciones" perjudiciales para el funcionamiento del motor y, por lo tanto, contribuyendo al mejor, más potente y suave desplazamiento del automóvil o vehículo de que se trate"

Tambien lei, que un exceso de humedad luego de cierto grado, empieza a ser perjudicial ya que enfria demasiado la camara, pero sinceramente no se cual es ese punto.


Tampoco se si esto tiene sentido o se puede aprovechar en motores modernos a inyeccion, pero el Toro lleva un lindo motor aspirado de unos cuantos años, de relativa baja compresion y tal vez este fenomeno incide en su funcionamiento.

Pero bue, pueden reirse o estare imaginando, pero a mi motor lo siento mejor los dias de humedad!! (Y ya llevo 15 años con el).

Un abrazo.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Nov 09, 2005 8:34 am 
Desconectado
Torero - Super 95 Oct.
Torero - Super 95 Oct.
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Feb 05, 2005 12:56 pm
Mensajes: 805
Ubicación: Córdoba
Lo mejor que hay es investigar, y por eso trato de entender que es lo que se logra con este sistema. Lo que vos me aclaras hasta el momento es que la humedad mejora las propiedades antidetonantes de la mezcla, pero yo te digo que ese problema ya está largamente investigado y solucionado por las distintas petroleras a traves de aditivos y mayor octanaje de las naftas.
El tema del aumento de potencia y el consecuente menor consumo sigo sin entenderlo... si como vos decis los que saben mucho de fierros tienen claro este concepto de la humedad, ¿por qué no lo usan los autos de carrera, o aun los de calle? ¿o a las fabricas no le interesa sacar autos mas potentes, economicos y de andar más suave?

De todas maneras me voy a poner a investigar un poco más el tema, pero si vos ves más arriba en un post anterior mio, puse una pagina de una gente que te explica como hacer un sistema casero de estos y te relaciona con otras paginas donde tratan de convencerte... me las lei todas y en ninguna daban una explicación fisica, ni mucho menos termo-dinamica del fenomeno que supuestamente hace que el motor sea un misil metiendole agua...

El agua va en el radiador :lol: :lol: :lol:

Un abrazo
Fede


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Nov 12, 2005 12:41 am 
Desconectado
Amigo de Torosite
Amigo de Torosite

Registrado: Mar Feb 08, 2005 11:25 pm
Mensajes: 28
En el ultimo número de la revista parabrisas en la columna del ingeniero Garibaldi le preguntan sobre el sistema de hidroinyeccion y el ing. dice que varias veces trato de contactarse con con los fabricantes de este sistema buscando estudios o datos sobre el sistema y lo que dice en la revista es lo siguiente: "NO HAY NINGUN ESTUDIO SERIO, AVALADO POR PERSONAS E INSTITUCIONES RESPONSABLES QUE SOSTENGAN LA RIGUROSIDAD DE LOS VALORES QUE EXPRESA", ademas en la propaganda de este sistema dice que reduce la contaminación un 90%, teniedo en cuenta ese valor demuestra que es una truchada, si redujera un 90% la contaminacion todos los ingeniero y los fabricantes de autos son pelotudos o estan tratando de boicotear al pobre tipo que fabrica el sistema. La nota en la revista da un par de datos mas y resumiendo un poco dice que ese sistema es un curro.

Saludos.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 8:24 pm 
Desconectado
Torero - Gnc
Torero - Gnc
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Sep 30, 2005 7:31 pm
Mensajes: 51
Ubicación: Capital Federal
Bueno, escribo de nuevo porque el post anterior de hace unos dias desaparecio. En el decia que yo ni empedo pondria ese sistema, no creo que ahorre combustible y menos que sirva para la contaminacion y todo ese chamuyo insustentable. Lo unico que sostengo es que el motor en dias humedos lo siento mejor (en los 2 autos que tengo), pero del aumento de potencia, del ahorro y demas yerbas esotericas no doy opinion porque me parece un chamuyo.


Arriba
   
 
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 8:37 pm 
Desconectado
Torero - Turbinado
Torero - Turbinado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 04, 2004 11:37 am
Mensajes: 2329
Ubicación: Capital Federal
A mi me parece interesante el sistema, me gustaria ver alguna prueba, algo real.

Les dejo la pagina oficial del sistema: http://www.hffioramonti.com.ar/home.htm

_________________
Matias


Arriba
   
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 17 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC-03:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Theme Created by HOLLYSMOKE
Theme updated to phpBB 3.1.6 by KamijouTouma
Theme Version is 3.1.6-ss2

Traducción al español por phpBB España