ToroSite
https://www.torosite.com.ar/foro/

Me puedo matar por esto ? parte 2
https://www.torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=10655
Página 2 de 2

Autor:  Billy [ Lun Abr 21, 2008 9:56 pm ]
Asunto: 

Citar:
Hola torinomen;

En respuesta a tu pregunta, si. Definitivamente se podria poner ese tipo de bielas. Asi mismo tambien podrias poner un cigueñal de acero, una bomba de nafta electrica y demas accesorios usados en competicion, que naturalmente van a salir mucho mas caros que los standard.

Sin embargo no pierdas nunca de vista que la mejor solucion, desde un punto de vista ingenieril, es la mas adecuada a la necesidad. En un motor tornado standard, esos accesorios serian una mala opcion, ya que estarias pagando un costo extra por una prestacion que nunca vas a utilizar. Por lo tanto, considero que si bien es posible, no es lo optimo.
Incluso te digo mas. Un componente de competicion bien diseñado, tendria que estar diseñado para vida finita. Que significa esto?

Componentes como bielas y cigueñales, estan sometidos a cargas llamadas ciclicas. Cuando un motor funciona, la biela esta sometida alternativamente a esfuerzos de traccion y compresion. La falla en este tipo de componentes es debido a estas cargas alternativas y se dice que fallo por fatiga.
Cuando vos diseñas un componente que va a estar sometido a fatiga, lo que haces es tomar el valor de esfuerzo maximo admitido por el material, y lo vas afectando con diversos coeficientes. Uno de estos coeficientes contempla la cantidad de ciclos de carga que queres que dure el citado componente.

Ej.: Vos tenes un material que tiene un esfuerzo admisible maximo de X PSI. Cuando dimensionas ese material, el esfuerzo que metes en los calculos sera:

Esfuerzo de diseño = X x 0.8 x 0.7 x 0.6 x ....

Esos 0.8, 0.7, 0,6, etc. Son los coeficientes qsue mencione antes, que contemplan los distintos factores que alejan al material del ideal teorico. Estos pueden ser radios de curvatura, posibles imperfecciones en la colada y uno de ellos contempla la cantidad de ciclos que queres que dure tu material. Tambien podes usar este coeficiente, de modo que contemple vida infinita del material. En teoria dicho material no fallaria por fatiga (en teoria).

Ahora, vos diras. Entonces por que demonios no hacen todos los componentes para que duren infinitos ciclos?? Bueno... esto es porque cuanto mas queres que te aguante, a igualdad de material, tenes que hacer las piezas mas robustas.. o sea con mas material.. o sea mas pesadas.
El peso es un enemigo a la hora de hacer andar fuerte un auto de competicion. Digamos que si diseñas un auto para hacer un circuito lo mas rapido posible, si tu diseño fuera perfecto, el auto tendria que colapsar una vez que pasa la meta. Esto indicaria que usaste la cantidad de material justa y no mas que eso. Por ende el peso fue el minimo posible.

A que voy con esto? Los materiales standard como bielas y cigueñales para un auto de esa epoca estan diseñados para vida infinita. Un elemento de competicion, no lo se, pero es posible que no. Si este fuera el caso, no solamente pagarias un precio mucho mayor, sino que ademas te podria llegara durar menos.

Conclusion: Estarias usando algo que no esta diseñado para lo que vos queres usarlo. Lo mejor es lo que mejor se adapta al uso que le vas a dar a la cosa, y dentro de esto, lo mas economico.

Espero haya sido claro, y espero te haya servido.

Saludos

Diego
:clap3: :clap3: :clap3: :clap3: :clap3:

Billy

Autor:  Marcelo [ Lun Abr 21, 2008 11:45 pm ]
Asunto: 

Citar:
PD. Marcelo me llamó la atención, por no haberte dado una respuesta sincera. Bueno, te la doy. La biela doblada, usala como "pisa papel", o bien la podés hacer cromar, y tenéla como adorno en donde más te guste. Saludos.
Viste que es mejor contestar con seriedad.

Muy bien Jorge

Página 2 de 2 Todos los horarios son UTC-03:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/