Yo tengo así en mi Rambler:
1-rectificado a 1,6mm, eso significa sobrecompresión y muchos problemas de estabilidad térmica.
2-gas, que la na$ta me mata con su precio.
3-aire acondicionado.
4-paletas de 4 aspas de metal, la original.
5-tenía un radiador original de 3 filas-que hice desarmar y limpiar hace unos años y no cambió nada.
6-un electro chiquito de unos 30cms de diametro de un peugeot creo marca Panasonic, que me regalaron,adelante del radiador-condensador del aire.
7-en el radiador tengo adaptado un sensor que acciona a los 60 y pico de grados (de peugeot).
8-termostáto que abre a unos 75ºc maso o 78ºc.
9-liquido refrigerante del choto, de 9 a 14 pesos los 5 lts en el súper o la aceitera del barrio...color verde.
10-me gustaría para casos extremos, ponerle ese encausador de chapa, que rodea la turbina, que mi auto no traía eso de fábrica y ayuda mucho eh?, estoy en la búsqueda,pero esperaré al invierno primero,mas abajo lo explico.
Aclaro que el sensor del electro está conectado a un relé de forma que si enciendo el aire, deja encendido siempre el electro. Con aire cortado, lo lanza el sensor.
Así las cosas, tuve siempre problemas de temperatura en tráfico lento y grandes subidas (montañas de Córdoba,etc.).
Hace unos meses, el radiador dijo basta, y conseguí en mi barrio un muchacho que me montó un pratt (la marca que tiene el original mío con su label y todo!!!, por 800 pesos total)de 4 filas, y san se acabó el drama de recalentarse...en realidad no recalentaba, solo que llegaba muy arriba la temperatura, a pocos milímetros del tope, no me marca grados c, no sé cuánto sería pero se lo notaba calentito de más.
Eso si, ya les contaré cuando llegue el invierno, porque éstos días de lluvia y sin mucho frío, he notado que la temperatura marca apenas comienza lo caliente y es posible que en invierno tenga que cambiar el termostáto a uno un poco mas caliente.Ya contaré si baja de más en invierno, que es tan malo como la temperatura de mas, o peor!!
Espero les sirva...
slds...
|