Citar:
Ariel: de que modelo estamos hablando?
Berna: Y el positivo de donde lo traes ? Como exitás el destellador?
Citar:
pk tiene 2 patitas si se usa una? pk alomejor era una forma de puentear a otra parte del circuito o simplemente estaba "al pedo" o era para otro modelo
espero que sirva la ayuda
saludos
Los destelladores comunes, los viejos, como el que tengo yo por ejemplo, son de 2 patas y solo sirven como destellador, ahora cuando ese destellador, ese tamborcito de aluminio debe funcionar como baliza también, viene con 3 patas...
gustavo estas mezclando todo
aca preguntanron de la tecla de la baliza no de destellador...
una cosa es el destellador y otra es la llave de baliza
los destelladores viene varios modelos
los de torino son de 2 patitas mecanicos que es el tamborsito y ahora vienen electronicos con 2 3 y 4 patas
ahora vamos a ver
el de 2 patas es el mas facil y el que usa el torino , una pata va al positivo y la otra a la carga de las lamparas , en la instalacion va de esa pata de "carga" un cable a la plaqueta de giro y otro cable a la "llave d ebalisas" , cuando uno conecta la placa de giro para un lado o hacia el otro lo que hace es cerrar el circuito de las lamparas con el destellador , y ahi comienza a funcionar , tanto para un lado como para el otro (esa comutacion la realiza la plaqueta de giro)y cuando accionamos la llave de baliza lo que hace es cerrar el circuito con los 2 lados de giros (de ahi mi explicacion anterior de la llave de baliza)haciendo que el destellaldor funcione con los 4 giros
el de 3 patas es igual que el de 2 salvo que la 3º pata es destinada a indicador de table(en el torino no es necesario p tenemos indicador por cada lado, en cambio la zx que tiene un solo indicador de giro se usa este destellador de 3 patas , ya que la 3º es para hace destellar el indicador del tablero)
y el de 4 patas es idem al de 3 salvo que la 4º pata si va a masa pk funciona de otra forma internamente...
espero que se entienda
saludos