|
1.-
ni un carburador de mayo flujo , ni una inyeccion o un carburador de 4 bocas o de 3 cuerpos hace que merme el cantar de la leva , ese marcado de cruce rabioso
el cual si habras visto autos preparados , ya sea con weber ida o 48 idf , o holley 40 40 pero 4 bocas , no cambian su sonido ni calman la leva , lo del sonido en realidad es discutible , pero no calman la leva .
Lo unico que calma el sonido de la leva, es la admision individual , siendo asi los 3 weber por un ejemplo , con esto debido a una mejor oxigenacion del motor
se calman las levas medianamente chicas , pero las levas mayores a 300 º no se calman , se notan pasando a sonar al estilo moto en algunos casos .
2.-
Para el diseño de una leva hay que tener en cuenta las velocidades de los gases y las presiones, en función del giro del cigüeñal. tambien tenes que pensar que las presiones nos son constantes si no ondas , que varian segun cigueñal y regimen de giro.
el diseño del motor y los componentes de resistencia adentro son los cuales tambien daran parte del resultado del arbol de levas , es decir carrera de la biela , biela a utilizar tipo de valvulas y diametro de las mismas . etc etc etc....
No es lo mismo una leva de gnc , que una de calle o una de picadas , o una de carrera , cada leva nuestra es personal del diseño del motor de cada auto lo que asi te lleva a hacer una leva basada en el motor que uno esta preparando y la necesidad que cada cliente tiene o lo que pide .
de todas maneras hoy en dia tenemos programas de diseños de levas , que ayudan a diagramar lo que uno quiero , para esto y llegados estos momentos
recurro , a un gran amigo que es Miguel Angel Romero , con el cual uno se sienta a hablar y se te despejan las dudas automaticamente.
3.-
la velocidad en los conductos de admision es para alguien muy avanzado en preparacion que esta trabajando con lo justo y buscando un rendimiento
de potencia optimo y exprimir hasta el ultimo caballito .
la velocidad de gases o de flujo , varia segun el desarrollo de cada motor y/o complementos del mismo , decirte algo seria equivocarme en lo que realmente
puedas utilizar del momento que quieras armar.
4.-
no tengo ni idea del rendimiento volumetrico , en todos los motores cambia es diferente y para eso esta la formula para calcularlo
aca tenes que ver un par de capitulos de termodinamica que te van a dejar todo bastante mas claro
saludos
guille15
_________________ Freedooooooooooooommmmmmmmmmmmm
|