Bueno. Yo se que este tema va a traer cola, pero bueno.. tiro la primera piedra.
Puede ser que se haya hablado del tema más de una vez, pero siempre lo leí en post diferentes.
Si uno hace un motor a nuevo, como lo ablandan?
1- Tranquilos a bajas vueltas y RPM constante
2- Variando las RPM en trayectos cortos
Acá les dejo un post en otro foro que se habló mucho del tema. Y presten atención a como se ablandan los motores aeronáuticos (obviamente a pistón):
Citar:
Te voy a ilustrar con un dato que para el caso va a servir: Yo soy Tec.Aeronáutico y me dedico a la reparación de aviones y motores(no en este momento)Cuando reparaba un motor de avión,los boletines del fabricante,me indicaban como debía hacer el rodaje (ablande) durante 4 horas y en tierra.Esto corría cuando colocaba cilindros rectificados ó nuevos,y había que cumplirlo a rajatabla con una planilla donde se anotaban todos los valores del instrumental cada 1/2 hora.Este método duró por mas de 40 años.Sabés donde terminó ultimamente?Descartado. Desde hace 10 años no se usa mas.Ahora se rectifican o ponen cilindros nuevos(que es lo mismo que un 0 Km),se pone en marcha 10 min.para ver que esté todo bien y el ablande se hace en vuelo.Con PLENA POTENCIA(a fondo) en el decolaje y después al 85% de la potencia(casi a fondo).Esto durante 4 horas que equivale a unos 3000 km de tierra.
Y te aseguro que quedan mejor que antes.
http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-r ... oto-5.html